Manual de instrucciones

Lea las precauciones de uso y seguridad antes de utilizar esta unidad.
©2024 ZOOM CORPORATION

Avisos

Queda prohibida la copia o reproducción de este documento, tanto completa como parcial, sin el correspondiente permiso.

Los nombres de productos, marcas registradas y empresas que aparecen en este documento pertenecen a sus respectivos propietarios. Todas las marcas comerciales y registradas que aparecen en este documento se usan solo con fines identificativos y no suponen ninguna infracción sobre los derechos de autor de sus respectivos propietarios.

No es posible una visualización correcta en dispositivos con pantallas de escala de grises.

Notas sobre este Manual de instrucciones

Puede que vuelva a necesitar este manual en el futuro. Consérvelo siempre en un lugar seguro a la vez que accesible.

  • El contenido de este documento y las especificaciones de este aparato pueden ser modificadas sin previo aviso.

  • Las ilustraciones y pantallas que aparecen en este documento pueden ser distintas con respecto a las del producto real.

  • La grabación de fuentes protegidas por derechos de autor, incluidos CD, discos, cintas, actuaciones en vivo, obras de video y transmisiones, sin el permiso del titular de los derechos de autor para cualquier propósito que no sea el uso personal está prohibida por la ley. Zoom Corporation no asumirá ninguna responsabilidad relacionada con infracciones de derechos de autor.

Marcas comerciales

  • Microsoft y Windows son marcas comerciales del grupo de empresas Microsoft.

  • iPadOS, Lightning y Mac son marcas comerciales de Apple Inc.

  • IOS es una marca registrada o marca comercial de Cisco Systems, Inc. y empresas asociadas en EE.UU. y otros países, y es usado bajo licencia.

  • El logotipo microSDXC es una marca comercial de SD-3C LLC.

  • USB Type-C es una marca comercial de USB Implementers Forum.

Términos utilizados en este manual

  • Efecto

    Puede aplicar a los sonidos una amplia gama de efectos, incluyendo distorsión, chorus y reverberación. Con el ajuste de los parámetros de los efectos, puede crear sus propios sonidos originales.

  • Volcado

    Esto es el proceso que le permite combinar datos de audio de varias pistas o ficheros en un fichero stereo o mono. El R4 es una grabadora multipistas (MTR) de 4 pistas. Sin embargo, con la posibilidad de combinar el audio ya grabado en las pistas 1 a 4 en una pista independiente llamada pista de volcado, podrá añadir nuevas grabaciones adicionales. Puede realizar de forma repetida nuevos volcados en esa pista de volcado.

  • Proyecto

    El R4 gestiona los datos de grabación y reproducción en unidades llamadas proyectos. Los ficheros de audio asignados a las pistas, el panorama y otros ajustes son almacenados en ficheros de proyecto. Puede crear hasta 1.000 proyectos en una sola tarjeta.

  • Grabadora multipistas (MTR)

    Se denomina grabadora multipistas (MTR) a na unidad que permite grabar y reproducir varias pistas. El R4 le permite grabar simultáneamente hasta 2 pistas y reproducir hasta 4 pistas a la vez.

Resumen del R4

El R4 es un MTR compacto de 4 pistas pensado para músicos, que permite la captura de sus ideas musicales en cualquier momento y lugar. La función de volcado permite una grabación repetida para que pueda capturar más de 4 pistas usando las 2 entradas combo XLR/TS, el micrófono interno y los efectos integrados. La tecnología de 32 bits flotantes le libera de la tarea de monitorizar los niveles durante la grabación y le permite concentrarse en los aspectos creativos de la producción musical.

Alta calidad de audio durante la grabación y la edición

Con sus circuitos conversores A/D duales y compatibilidad con ficheros WAV de 32 bits flotantes, el R4 es capaz de mantener la más alta calidad de audio desde la grabación hasta la edición en un DAW u otro software.

Grabación

Los circuitos conversores A/D duales permiten la grabación de sonidos desde silenciosos a muy altos sin realizar ajustes de ganancia.

Edición en DAW y otro software

Dado que para la grabación se utiliza el formato de fichero WAV de 32 bits flotantes, se mantiene la misma calidad de audio durante la edición.

Resumen del circuito conversor A/D dual

Para cada circuito de entrada, el R4 dispone de dos conversores A/D con diferentes ganancias de entrada. Este diseño permite la grabación de audio de alta calidad sin la necesidad de ajustar el valor de ganancia, un paso normalmente indispensable.

Impresionante rango dinámico

Al combinar dos conversores A/D conseguimos un amplio rango dinámico, imposible con un único conversor A/D.

Cambio entre los dos conversores A/D

El R4 monitoriza constantemente los datos de los dos conversores A/D y elige automáticamente el que ofrece los mejores resultados de grabación.

Resumen del fichero WAV de 32 bits flotantes

Los ficheros WAV de 32 bits flotantes ofrecen las siguientes ventajas con respecto a los ficheros WAV de 16/24 bits convencionales. Gracias a estas ventajas, la calidad del sonido durante la grabación puede ser mantenida durante la edición posterior con un DAW u otro software.

Ventajas en cuanto a resolución

Los ficheros WAV de 32 bits flotantes tienen la ventaja de poder mantener una alta resolución incluso con sonidos silenciosos. Como resultado de ello, puede aumentar el volumen de los sonidos más silenciosos durante una edición posterior a la grabación sin degradar su calidad.

WAV de 16/24 bits

Aumento de volumen

La resolución es baja

WAV de 32 bits flotantes

Aumento de volumen

La resolución es alta

Ventajas en cuanto a saturación

Si una forma de onda suena saturada cuando es emitida desde el R4 o en un DAW, puede editarla después de la grabación para reducir su volumen y restaurar así una forma de onda no saturada dado que los datos del fichero WAV de 32 bits flotantes no quedan saturados.

WAV de 16/24 bits

Grabación saturada

Reducción de volumen

Aún saturado

WAV de 32 bits flotantes

Grabación saturada

Reducción de volumen

Sin saturación

Función de las partes

Panel frontal y trasero

■ Panel frontal

■ Panel trasero

Pantalla
Aquí puede visualizar distintos tipos de información.
Botones TRACK/FUNCTION
Sirven para usar la función del icono que aparece en el extremo inferior de la pantalla.
Faders
Utilícelos para ajustar los niveles de señal de la pista.
Botón INPUT
Esto hace que aparezca la pantalla INPUT SELECT.

Selección de pistas para la grabación

Botón EFFECT
Esto hace que aparezca la pantalla de Configuración de efectos.

Uso de los efectos

Botón RHYTHM
Esto hace que aparezca la pantalla de ritmo.

Ajuste del ritmo (patrón/clic)

Botón BOUNCE
Utilícelo para combinar (volcar) en la pista BOUNCE 4 pistas que ya haya grabado y borrar las pistas 1 a 4.
Botón UNDO
Le permite restaurar las grabaciones al estado previo al volcado.
Botón de rebobinado
Pulse brevemente este botón para desplazar la posición de reproducción hacia atrás. Manténgalo pulsado para un rebobinado rápido.
Botón de avance rápido
Pulse brevemente este botón para desplazar la posición de reproducción hacia delante. Manténgalo pulsado para un avance rápido.
Botón de parada
Púlselo para detener la grabación y la reproducción.

Púlselo con la unidad parada para desplazar la posición de reproducción al comienzo del fichero.

Manténgalo pulsado con la unidad parada para hacer que aparezca el menú de opciones en la parte inferior de la pantalla. (El menú de opciones es visualizado mientras mantenga pulsado el botón).

Indicador de reproducción
Se ilumina durante la reproducción.
Botón de reproducción
Pone en marcha la reproducción de ficheros.
Indicador de grabación
se ilumina durante la grabación.
Botón de grabación
Pone en marcha la grabación.
Interruptor INPUT A/MIC (interno)
Colocado en INPUT ALa unidad recibirá el sonido del dispositivo conectado a la toma INPUT A.
Colocado en MICLa unidad recibirá el sonido del micrófono interno.
Tapa de las pilas
Ábrala a la hora de instalar o extraer las pilas AA.
Roscas de montaje del trípode
Puede utilizarlas para fijar el R4 a un trípode, por ejemplo. El diámetro es de 6,3 mm.

Paneles izquierdo, derecho y frontal

■ Panel derecho

■ Panel izquierdo

Puerto USB (tipo C)
Conéctelo a un ordenador, smartphone o tablet para transferir ficheros o para usar esta unidad como un interface de audio USB. Esto admite el funcionamiento con alimentación de bus USB.
Ranura para tarjeta microSD
Introduzca aquí una tarjeta microSD.
Botón POWER
Enciende y apaga el aparato.
Toma de auriculares/salida de línea
Conecte aquí unos auriculares con una clavija stereo mini.
Botones VOLUME
Utilícelos para ajustar el volumen de salida de la toma de auriculares/salida de línea.

■ Panel frontal

Toma INPUT A
Conecte aquí un micrófono o instrumento. Puede usar esta toma con conectores XLR y TS.
NOTA

Las asignaciones de polaridad de las tomas INPUT A e INPUT B son las siguientes.

Micrófono interno
Utilícelo para grabar instrumentos acústicos y voces.
Toma INPUT B
Conecte aquí un micrófono o instrumento. Puede usar esta toma con conectores XLR y TS.

Resumen de las distintas pantallas

Pantalla inicial

Aparece cada vez que ponga en marcha la unidad (excepto la primera vez). Esta pantalla aparece durante la reproducción y grabación normales.

Pantalla del menú de opciones

Mantenga pulsado cuando la pantalla inicial esté abierta para visualizarla. Cuando este activa, pulse un botón para usar la función correspondiente.

Cuando deje de pulsar , dejará de aparecer esto en la parte inferior de la pantalla.

Pantalla de ajustes

Pulse en la pantalla del menú de opciones para acceder a ella.

Uso de las pantallas de menú

Ejemplo de manejo de la pantalla de menú

En el siguiente ejemplo, vamos e explicar el principio de los pasos necesarios para cambiar el modo de conexión USB.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse el botón TRACK/FUNCTION que está debajo de .

    Esto hace que aparezca el menú de ajustes.

    AVISO

    En el resto de este manual, esta operación aparecerá como “Mientras pulsa , pulse .”

  3. Utilice los botones TRACK/FUNCTION que están debajo y para desplazar el cursor a “USB”.
    AVISO

    En el resto de este manual, esta operación aparecerá como “Use y para elegir 'USB'”.

  4. Pulse el botón TRACK/FUNCTION que está debajo de .

    Esto selecciona el elemento y cambia la pantalla.

    AVISO

    En el resto de este manual, esta operación aparecerá como “Use para confirmar la elección."

  5. Use y para elegir “Audio Interface” y use para confirmar la elección.

    Esto selecciona el elemento y cambia la pantalla.

Retorno a la pantalla anterior

  1. Pulse el botón TRACK/FUNCTION que está debajo de .

    Esto hará que vuelva a aparecer la pantalla anterior.

Retorno a la pantalla inicial

  1. Pulse el botón , o .

    Esto cerrará el menú y hará que vuelva a aparecer la pantalla inicial.

Proceso de grabación

Esta tabla le muestra el flujo de operaciones desde el encendido del R4 hasta la finalización de la grabación.

Para conocer los pasos detallados, consulte las páginas que detallan cada operación.

Vuelva al paso con el de arriba y repita los procedimientos para grabar pistas adicionales si es necesario.

También puede hacer lo siguiente.

  • Aplicar eco/reverberación

  • Ajustar el ecualizador

Si quiere regrabar solo una parte…

Vuelva al paso con el de arriba y repita los procedimientos para grabar pistas adicionales si es necesario.

Cuando las pistas 1 a 4 ya hayan sido usadas…

Vuelva al paso con el de arriba y repita los procedimientos para grabar pistas adicionales si es necesario.

Preparativos

Siempre es necesaria una tarjeta SD para las grabaciones.

Inserción de tarjetas microSD

  1. Con la unidad apagada, abra la tapa de la ranura para tarjetas microSD. Después, introduzca una tarjeta microSD con los conectores hacia abajo y completamente hasta el fondo en la ranura.

    Para extraer una tarjeta microSD, empújela un poco más dentro la ranura para que un resorte la expulse y luego extráigala completamente.

  2. Cierre la tapa de la ranura para tarjetas microSD.
    NOTA
    • Asegúrese siempre de que la unidad esté apagada al introducir o extraer una tarjeta microSD. El Insertar o extraer una tarjeta con el dispositivo encendido podría provocar la pérdida de datos.

    • A la hora de introducir una tarjeta microSD, asegúrese de hacerlo con la orientación correcta y boca arriba.

    • No es posible la grabación y reproducción si no hay una tarjeta microSD cargada en el R4.

    • Formatee siempre las tarjetas microSD para maximizar su rendimiento después de comprarlas o si las ha usado en otro dispositivo diferente. (→ Formateo de tarjetas microSD)

    • Los soportes de grabación admitidos son los siguientes.

      microSDHC: 4 – 32 GB

      microSDXC: 64 GB – 1 TB

Alimentación

El R4 puede funcionar conectado a una fuente de alimentación conectada al puerto USB (adaptador de corriente, alimentación por bus USB o batería portátil) o con pilas de tipo AA.

Cuando esté disponible, tendrá prioridad siempre la fuente de alimentación conectada al puerto USB sobre las pilas AA.

Instalación de pilas

Para hacer que el R4 funcione con pilas, introduzca 4 pilas de tipo AA.

  1. Con la unidad apagada, retire la tapa del panel inferior e introduzca las pilas.
  2. Vuelva a colocar la tapa.
NOTA
  • Utilice a la vez sólo un tipo de pilas (alcalina, NiMH o litio).

  • Configure correctamente el tipo de pilas usadas para que sea mostrada con precisión la carga restante de las pilas. (→ Ajuste del tipo de pilas usadas)

  • Si las pilas se descargan, apague inmediatamente la unidad e instale unas nuevas. Cuando esté usando la unidad a pilas, en pantalla (en la mayoría de ellas) siempre será visualizada su carga.

Conexión de un adaptador de corriente

Conecte el cable del adaptador de corriente específico (AD-17) al puerto USB (Tipo-C). Después, conecte el adaptador a una salida de corriente alterna.

Uso de otras fuentes de alimentación

Puede usar el R4 con alimentación por bus desde un ordenador conectado al puerto USB (tipo C). También puede utilizar como fuente de alimentación una batería portátil de 5 V (convencional).

Conexión de dispositivos de entrada

Conexión de micrófonos y guitarras a INPUT A/B

Puede conectar micrófonos y guitarras a las tomas INPUT A e INPUT B.

Conexión de micrófonos

Conecte micrófonos dinámicos y de condensador a las tomas XLR de INPUT A e INPUT B.

Estas tomas pueden derivar alimentación fantasma a los micros de condensador.

Conexión de guitarras y bajos

Conecte guitarras y bajos a las tomas TS de INPUT A e INPUT B.

NOTA

Conéctela a la toma INPUT A si quiere utilizar los efectos interno del R4 para la grabación.

Conexión de sintetizadores y otros dispositivos de salida stereo

Cuando conecte un dispositivo de salida stereo, conecte su salida L a la toma INPUT A y la salida R a la toma INPUT B.

Dos pistas adyacentes pueden ser enlazadas en stereo. Esto permite gestionar dos pistas como un par stereo.(→Activación del enlace stereo

Ejemplo de conexión

Es posible grabar audio en los siguientes tipos de situaciones:

Sobregrabación de guitarra eléctrica, bajo, voz y otras partes por una sola persona

Puede reproducir una pista rítmica preparada y cargada de antemano o uno de los sonidos rítmicos incluidos en el R4 mientras graba la guitarra.

Grabación de guitarra acústica y voz con dos personas y sobregrabación de partes de coros

Con la superposición de grabaciones, puede usar esta técnica para la producción musical a pequeña escala.

Encendido/apagado

Encendido

  1. Pulse hasta que se iluminen los indicadores de grabación y reproducción.

    Después de que aparezca la pantalla de arranque, aparecerá la pantalla inicial.

    La primera vez que encienda la unidad después de comprarla, así como después de que reiniciar el R4 a los valores de fábrica, aparecerán pantallas para el ajuste de la fecha y la hora. Realice dichos ajustes cuando aparezcan esas pantallas.

    Ajustes del primer arranque

    NOTA

Apagado

  1. Mantenga pulsado .

    La pantalla quedará en blanco y la unidad se apagará.

    NOTA

    Mientras aparece en pantalla "Saving data...", el R4 estará almacenando su configuración activa. No desconecte el adaptador de corriente ni extraiga las pilas mientras aparezca esta pantalla.

Ajustes del primer arranque

La primera vez que encienda la unidad después de comprarla, así como después de reiniciar el R4 a los valores de fábrica, aparecerán las pantallas de ajuste inicial. Realice los distintos ajustes.

  • Ajuste de la fecha y la hora

    La fecha y la hora serán registradas en los ficheros de grabación.

  • Ajuste del tipo de pilas usadas

    Elija el tipo de pilas utilizadas en el R4 para que la carga restante de las mismas sea visualizada con precisión.

  1. Use y para elegir el ajuste deseado y use para confirmar la elección.
  2. Use y para elegir un valor de ajuste y use para confirmar la elección.
  3. Repita los pasos 1 y 2 para ajustar la fecha y la hora.
  4. Después de ajustar todos los elementos, use y para elegir , y use para confirmar la elección.
    NOTA

    Si la unidad no recibe alimentación eléctrica durante un tiempo, los ajustes de fecha y hora almacenados serán reiniciados. Si aparece la pantalla de ajuste de fecha/hora durante el arranque, ajústelos nuevamente.

    AVISO

    El ajuste de fecha y hora también puede ser modificado más tarde desde la pantalla Menu. (→ Ajuste de la fecha y la hora)

  5. Use y para elegir el tipo de pilas y use para confirmar la elección.
    AjusteExplicación
    AlkalinePilas alcalinas
    Ni-MHPilas de níquel-hidruro metálico
    LithiumPilas de litio
    AVISO

    El ajuste del tipo de pilas también puede ser modificado a posteriori desde la pantalla Menu. (→ Ajuste del tipo de pilas usadas)

Uso del afinador

Con esta función, puede afinar guitarras y otros instrumentos.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla del afinador.

    NOTA

    El afinador detectará el sonido recibido a través de la entrada elegida por el interruptor INPUT A/MIC (built-in).

  3. Pulse , y para ajustar cada uno de los elementos.

    Pulse estos botones para ir pasando por los valores de ajuste.

    BotónExplicación
    TYPEEsto elige el tipo de afinador, por ejemplo, cromático.
    FLATPuede realizar una afinación bemolada de hasta tres semitonos.
    CALIBEsto ajusta el tono standard de A (la).
    NOTA
    • No puede usar la afinación si tipo de afinador es “Chromatic”.

    • Puede ajustar el tono standard de 435 a 445 Hz.

  4. Toque al aire la cuerda que quiera afinar y ajuste su tono.

    En pantalla aparecerá la desafinación de tono con el nombre de la nota o el número de cuerda más próximos.

    Si el tono es bajo

    Si el tono es alto

Opciones de tipo de afinador

PantallaExplicaciónNúmero de cuerda/nota
7654321
ChromaticAparece el nombre de la nota más próxima (en semitonos) y la cantidad de desafinación.
GuitarAfinación de guitarra standard con una séptima cuerda.BEADGBE
BassAfinación de bajo standard con una quinta cuerdaBEADG
Open AAfinación A (la) abierta (las cuerdas al aire tocan el acorde La)EAEAC#E
Open DAfinación D (re) abierta (las cuerdas al aire tocan el acorde Re)DADF#AD
Open EAfinación E (mi) abierta (las cuerdas al aire tocan el acorde Mi)EBEG#BE
Open GAfinación G (sol) abierta (las cuerdas al aire tocan el acorde Sol)DGDGBD
DADGADAfinación alternativa que se utiliza a menudo para tapping y otras técnicas.DADGAD

Ajuste del ritmo (patrón/clic)

Puede reproducir un patrón rítmico, un clic u otro sonido como guía para facilitar la temporización al grabar un instrumento o durante la reproducción.

  1. Pulse en la pantalla inicial.

    Esto hace que aparezca la pantalla de ritmo.

  2. Use y para elegir el elemento a ajustar y use para confirmar la elección.
    Esto determina si el patrón rítmico está activado o desactivado durante la grabación/reproducción.
    Esto ajusta el patrón rítmico.
    Esto ajusta el tempo.
    Esto ajusta el volumen del ritmo.
    Esto ajusta la claqueta.
  3. Use y para cambiar el valor de ajuste y use para confirmar la elección.
  4. Cuando termine de realizar los ajustes, pulse .

    Esto hará que vuelva a aparecer la pantalla inicial.

    NOTA

    Si la reproducción de ritmo o de claqueta está activada, el formato de posición de reproducción visualizado en la pantalla inicial cambiará a compases y tiempos musicales.

Tipos de patrones rítmicos

NúmeroNombre del patrónTipo de ritmoNúmeroNombre del patrónTipo de ritmoNúmeroNombre del patrónTipo de ritmo
1GUIDE4/429R&B24/457Cajon14/4
2Click 4/44/43070's Soul4/458Cajon24/4
3Click 3/43/43190s Soul4/459Cajon34/4
4Click 5/45/432Motown4/460Bossa14/4
5Click 1/41/433HipHop4/461Bossa24/4
68Beats14/434Disco4/462Samba14/4
78Beats24/435Pop4/463Samba24/4
88Beats34/436PopRock4/464Salsa14/4
916Beats14/437IndiePop4/465Salsa24/4
1016Beats24/438EuroPop4/466CubaGrv14/4
1116Beats34/439NewWave4/467CubaGrv24/4
12Rock14/440OneDrop4/468Djembe14/4
13Rock24/441Steppers4/469Djembe24/4
14Rock34/442Rockers4/470Breaks14/4
15ROCABLY4/443Ska4/471Breaks24/4
16R'n'R4/4442nd Line4/472Breaks34/4
17HardRock4/445Country4/473House4/4
18HeavyMtl4/446Shuffle14/474Techno14/4
19MtlCore4/447Shuffle24/475Techno24/4
20Punk4/448Blues14/476DanceHall4/4
21FastPunk4/449Blues24/47712/8 Grv12/8
22Emo4/450Jazz14/478Waltz3/4
23TomTomBt4/451Jazz24/479JazWaltz13/4
24Funk14/452NuJazz14/480JazWaltz23/4
25Funk24/453NuJazz24/481CtWalz13/4
26FunkRock4/454Fusion4/482CtWalz23/4
27JazzFunk4/455Swing14/4835/4 Grv5/4
28R&B14/456Swing24/4

Grabación

Apertura de proyectos

Creación de nuevos proyectos

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto creará un nuevo proyecto y hará que vuelva a aparecer la pantalla inicial.

NOTA

Una vez creado un proyecto, puede cambiar su nombre y asignar ficheros a sus pistas. (→ Gestión de proyectos)

Acceso a proyectos existentes

  1. Abra el menú de proyecto.
  2. Use y para elegir “Project List” y use para confirmar la elección.

    Esto hará que aparezca la pantalla de listado de proyectos.

  3. Use y para elegir el elemento a cambiar y use para confirmar la elección.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones del proyecto.

  4. Elija “Open”.

    Esto cargará el proyecto seleccionado.

Ajustes de entrada

Conexión de dispositivos de entrada

Conecte micrófonos y guitarras, por ejemplo.

NOTA

El R4 admite entrada Hi-Z. Por tanto, es posible conectar guitarras directamente.

  1. Conecte el equipo a grabar a la toma INPUT A o INPUT B.
  2. Ajuste el interruptor INPUT A/MIC (built-in).

    Elija si la fuente de entrada será la toma INPUT A o el micrófono interno.

    NOTA

    Cuando ajuste el interruptor a MIC, INPUT A aparecerá como “MIC” en la pantalla INPUT SELECT.

Selección de pistas para la grabación

Puede asignar las pistas que serán grabadas por las tomas INPUT A y INPUT B.

Pantalla de selección de entrada

Estado actual de cada pista
Los colores muestran el estado actual de cada pista.

Pista que está siendo grabada o en modo de espera

Pista vacía

Pista en la que ha sido grabado audio previamente

Entrada asignada a cada pista
En el ejemplo anterior, INPUT A está asignada a la pista 1 y INPUT B a la pista 2.
  1. Pulse para detener la grabación.
  2. Pulse en la pantalla inicial.
  3. Elija la entrada que quiera asignar a cada pista.

    Pulse el botón para ir pasando por las fuentes de entrada que puede asignar a la pista.

    Elija las fuentes de entrada de acuerdo con el equipo conectado

    AjusteExplicación
    Úselo cuando no haya nada conectado (cuando no esté grabando)
    Úselo al conectar una guitarra o un micrófono dinámico a la toma INPUT A.
    Úselo al conectar un micrófono de condensador a la toma INPUT A.
    Úselo al conectar un micrófono dinámico a la toma INPUT B
    Úselo al conectar un micrófono de condensador a la toma INPUT B
    NOTA
    • Cada toma INPUT solo puede ser asignada a una única pista. (No es posible asignar una toma INPUT a varias pistas).

    • La alimentación fantasma será derivada a la toma si o está seleccionado. Elija estos valores al conectar dispositivos que necesiten alimentación fantasma.

    • No active la alimentación fantasma a dispositivos que no sean compatibles con ella. El hacerlo podría dañar el equipo.

Monitorización de sonidos de entrada/reproducción

  1. Realice ajustes de entrada y conecte el equipo.
  2. Conecte los auriculares.
  3. Dé entrada a una señal de audio desde el dispositivo conectado.

    Para escuchar el sonido de pistas ya grabadas, pulse el botón para reproducirlas.

  4. Ajuste el volumen.

    El nivel de volumen es visualizado en el lado izquierdo de la pantalla mientras ajusta el volumen.

Activación del enlace stereo

Dos pistas adyacentes pueden ser enlazadas en stereo. Esto le permite gestionar dos pistas como un único par stereo.

  • Solo puede ajustar el enlace stereo para los pares de pistas 1/2 y 3/4.

  • Las pistas enlazadas en stereo tienen las siguientes características.

    • Las pistas impares son asignadas al canal L, mientras que las pares son asignadas al canal R y el ajuste PAN queda desactivado.

    • El fader de la pista impar es el que ajusta el volumen de la pista stereo. El fader de la pista par no tiene ningún efecto.

    • Los siguientes parámetros quedan enlazados:

      Fader, EQ (High/Middle/Low), Echo, Reverb

NOTA

Incluso aunque grabe pistas enlazadas en stereo, los datos de grabación de cada pista serán almacenados como ficheros mono.

En el siguiente ejemplo, explicamos cómo enlazar en stereo las pistas 1 y 2.

  1. Con la pantalla inicial activa, pulse simultáneamente los botones TRACK/FUNCTION que están debajo de las dos pistas que quiera vincular en stereo.

    En la pantalla aparecerá el icono de enlace stereo.

    Repita el mismo procedimiento para desactivar el enlace stereo.

NOTA

El ajuste del enlace stereo no puede ser modificado durante la grabación o reproducción.

Ajustes de pista

Puede ajustar para cada pista el ecualizador, el balance izquierda-derecha y los efectos.

NOTA

Estos ajustes de pista no afectan los datos grabados en sí mismos. Son solo aplicados al sonido durante la reproducción. Sin embargo, estos efectos sí son aplicados durante el volcado de las pistas. (Para más detalles sobre la función de volcado, vea “Combinación de pistas grabadas en una pista de volcado (volcado)”.)

  1. Con la pantalla inicial activa, pulse el botón TRACK/FUNCTION que esté debajo de la pista que quiera ajustar.

    Esto hará que aparezca la pantalla de ajustes de pista.

  2. Use y para elegir el elemento a ajustar y use para confirmar.
    Estos elementos ajustan las bandas de ecualización de frecuencias altas, medias y bajas.
    Esto ajusta el balance izquierda-derecha.
    Esto ajusta la cantidad de eco (sonido que se escucha después de un retardo).
    Esto ajusta la cantidad de reverb (sonido de reverberaciones).
  3. Use y para cambiar el valor de ajuste y use para confirmar.
  4. Cuando termine de realizar los ajustes, pulse .

    Esto hará que vuelva a aparecer la pantalla inicial.

  5. Realice ajustes en otras pistas.

    Repita desde el paso 1 para realizar los ajustes que quiera en otras pistas.

Valores de ajuste del ecualizador

  • High

    Esto ajusta el realce/corte de la ecualización de altas frecuencias.

    Tipo: estantería

    Rango de ganancia: −15 dB – +15 dB

    Frecuencia: 10 kHz

  • Middle

    Esto ajusta el realce/corte de la ecualización de frecuencias medias.

    Tipo: pico

    Rango de ganancia: −15 dB – +15 dB

    Frecuencia: 2.5 kHz

  • Low

    Esto ajusta el realce/corte de la ecualización de bajas frecuencias.

    Tipo: estantería

    Rango de ganancia: −15 dB – +15 dB

    Frecuencia: 100 Hz

Inicio y parada de la grabación

  1. Pulse el botón .

    Cuando ponga en marcha la grabación en una pista seleccionada como destino de grabación, se iluminará en ella el indicador de grabación.

    Durante la grabación es visualizado el tiempo de grabación transcurrido.

  2. Pulse el botón para detener la grabación.

    La grabación se detendrá.

NOTA

No es posible hacer un volcado/exportación si una pista supera el tiempo máximo de grabación de 93 minutos.

Regrabación parcial (pinchado de grabación)

El pinchado/despinchado es una función que puede utilizar para volver a grabar partes de pistas ya grabadas. Hacer un "pinchado" es cambiar el estado de la pista de reproducción a grabación. Hacer un "despinchado" es cambiar el estado de la pista de grabación a reproducción.

El pulsar durante la reproducción hará que la unidad inicie la regrabación desde esa posición.

  1. Determine la pista que va a ser regrabada y realice los ajustes de entrada.

    En la pantalla de selección de entrada, elija "―" para todas las pistas que quiera regrabar.

    Ajustes de entrada

    AVISO

    La clave para hacer una regrabación perfecta con un buen sonido es que las condiciones, incluida la distancia del micrófono y el volumen de la guitarra, sean lo más similares posibles a las de la grabación original.

  2. Desplace la posición de reproducción hasta un poco antes de donde quiera empezar la regrabación.

    Inicio y parada de reproducción

    AVISO

    Durante el pinchado, el empezar a cantar o a tocar un poco antes de que llegue el punto en el que realmente quiere que comience la regrabación hará que sea mucho más suave la transición cuando realmente comience la grabación en ese punto.

  3. Pulse el botón para poner en marcha la reproducción.
  4. Pulse el botón en la posición deseada para poner en marcha la grabación.
  5. Pulse el botón en la posición deseada para detener la grabación.

    Esto detendrá la grabación, pero la reproducción seguirá.

  6. Pulse el botón para detener la reproducción.
  7. Pulse el botón para reproducir la parte grabada.

Combinación de pistas grabadas en una pista de volcado (volcado)

El "volcado" es una función que le permite mezclar varias pistas y grabarlas en otra pista a la que llamaremos "pista de volcado".

NOTA
  • El número máximo de volcados es 99.

  • Si realiza a cabo el volcado con la reproducción del patrón rítmico activa, el patrón rítmico también será mezclado en la pista de volcado.

  • No es posible el volcado si una pista supera el tiempo máximo de grabación de 93 minutos.

  1. Pulse para detener la grabación.
  2. Pulse en la pantalla inicial.
  3. Use y para elegir el tipo de volcado y use para confirmar.
    • Quick Bounce

      Esto ejecuta rápidamente el volcado. No es posible ajustar el sonido durante el volcado.

    • Real Time Bounce

      El volcado se produce a medida que el audio grabado es procesado en tiempo real. Elija esta opción si quiere ajustar los niveles de señal de la pista usando los faders durante el volcado.

      Aparecerá la pantalla de volcado.

      Una vez finalizado el volcado, las pistas 1 a 4 quedarán vacías.

      Elija para cancelar el volcado.

  4. Pulse el botón para reproducir la pista de volcado.

    Compruebe que el resultado del volcado sea el deseado.

    Si no ha quedado como quería, pulse el botón para restaurar el estado previo al volcado.

Uso de los efectos

El R4 incluye efectos equivalentes a los de las unidades multiefectos ZOOM. Puede combinar y utilizar en los sonidos una amplia gama de efectos.

El R4 tiene dos tipos principales de efectos.

PantallaTipo de efectoSonido que se ve afectado
INPUT A/MIC EffectEfecto de inserción
  • Esto sólo afecta al sonido recibido desde la toma INPUT A o el micrófono interno.

  • Esto sólo se aplica durante la grabación. No afecta al sonido después de la grabación.

Echo/ReverbEfecto de envío
  • Efecto diseñado para las pistas.

  • No afecta a los ficheros grabados.

Ilustración de estos dos tipos de efectos.

Uso de efectos de inserción (entrada)

Los efectos pueden ser ajustados para su uso durante la grabación en la toma INPUT A o en el micrófono interno. Puede elegir y ajustar los parámetros de hasta dos efectos entre una amplia gama de tipos. Los ajustes y los efectos elegidos son almacenados con cada proyecto.

NOTA

Los efectos de inserción son aplicados a la entrada elegida con el interruptor INPUT A/MIC (built-in).

Ajuste de efectos

  1. Pulse en la pantalla inicial.

    Esto hace que aparezca la pantalla de ajuste del efecto de inserción.

  2. Cuando el cursor esté sobre el nombre del efecto, pulse .
  3. Use y para elegir el tipo de efecto y use para confirmar.
    NOTA

    Consulte en la web de ZOOM (zoomcorp.com) más detalles sobre los efectos.

  4. Use para desplazar el cursor al primer parámetro y use para elegirlo.
  5. Use y para ajustar el parámetro y use para confirmar.
  6. Use para desplazar el cursor al segundo parámetro y use para elegirlo.
  7. Use y para ajustar el parámetro y use para confirmar.
  8. Elija y desplace el cursor al segundo efecto.
  9. Repita los pasos 2 a 7 y ajuste los parámetros del segundo efecto.

  10. Pulse .

    Esto hará que vuelva a aparecer la pantalla inicial.

    NOTA

    Pulse cuando el cursor está sobre un icono de efecto para anular (dejar en bypass) dicho efecto.

Uso de efectos de envío

Los dos tipos de efecto que puede utilizar como efectos de envío son Echo y Reverb.

Ajuste de la cantidad de eco/reverberación

  1. Acceda a los ajustes de pista y ajuste el nivel de eco o reverberación.

Ajuste de los parámetros de eco/reverberación

  1. Pulse para detener la grabación/reproducción.
  2. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  3. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  4. Use y para elegir "Echo/Reverb" y use para confirmar.

    Esto hará que aparezca la pantalla de ajustes de eco/reverberación.

  5. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.
  6. Use y para ajustar el parámetro.
    ElementoExplicación del ajuste
    Echo TimeEsto ajusta el tiempo de retardo del eco.
    Echo RepeatEsto ajusta la cantidad de repeticiones del eco.
    Reverb DecayEsto es la longitud del sonido de decaimiento de la reverberación.
  7. Pulse .

    Esto hará que vuelva a aparecer la pantalla de ajustes de eco/reverberación.

Reproducción de grabaciones

Inicio y parada de reproducción

  1. Pulse .

    Esto reproduce el fichero seleccionado. Púlselo nuevamente para detener la reproducción.

  2. Pulse para detener la reproducción.

    Esto detendrá la reproducción. Pulse esto nuevamente con la unidad parada para desplazar la posición de reproducción al principio del fichero.

Otras operaciones de reproducción

BotónPulsación únicaMantener pulsado
La posición de reproducción irá hacia atrás.Rebobinado
La posición de reproducción avanzará.Avance rápido

Gestión de proyectos

Los proyectos creados en el R4 son almacenados en la tarjeta microSD.

Puede modificar el nombre de los proyectos almacenados en tarjetas microSD. Estos proyectos también pueden ser copiados y eliminados.

Estructura de las carpetas y ficheros en las tarjetas microSD

Durante la grabación con el R4, serán creadas carpetas y ficheros en las tarjetas microSD de la siguiente forma.

Fichero de audio exportado, fichero WAV para su carga
Almacene ficheros de audio que quiera cargar en el R4 en cualquier lugar fuera de la carpeta R4_Project.

Los ficheros de audio exportados serán almacenados en la carpeta raíz, tal como explicamos en "Exportación de proyectos como ficheros de audio”.

Carpetas de proyecto
Contienen datos y ajustes de grabación de proyectos.

Las carpetas son creadas con nombres de tipo "aaaammdd_001" a "aaaammdd_999".

Ficheros de audio grabados para cada pista
Son creados ficheros de audio con los siguientes nombres.

① Número de pista

② Número de grabaciones después de volcar o eliminar el fichero asignado

Ejemplo: Después de grabar la pista 4, volcarla y volver a grabarla, el nombre del fichero sería "TRACK4_02.WAV".

Fichero de proyecto
En este fichero son almacenados ajustes específicos del proyecto.

Acceso al menú de proyecto

Gestione los proyectos en la pantalla del menú de proyectos.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir “Project” y use para confirmar.

    Esto hará que aparezca la pantalla de menú de proyecto.

  4. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Elija para volver a la pantalla anterior.

Cambio de nombres de proyectos

  1. Abra el menú de proyecto.
  2. Use y para seleccionar “Lista de proyectos” y utilizar para confirmar.

    Esto hará que aparezca la pantalla del listado de proyectos.

  3. Use y para elegir el proyecto a cambiar y use para confirmar.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones del proyecto.

  4. Elija “Rename”.

    Esto hará que aparezca la pantalla de introducción de caracteres.

  5. Introduzca el nombre.

    Use y para elegir el carácter a introducir y use para confirmar.

    NOTA

    Los nombres de los proyectos pueden contener hasta 13 caracteres.

  6. Elija cuando haya terminado de introducir el nombre.

    Esto hará que vuelva a aparecer la pantalla de listado de proyectos.

Duplicación de proyectos

  1. Abra el menú de proyecto.
  2. Use y para seleccionar “Lista de proyectos” y utilizar para confirmar.

    Esto hará que aparezca la pantalla del listado de proyectos.

  3. Use y para elegir el elemento a cambiar y use para confirmar.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones del proyecto.

  4. Elija “Copy”.

    Esto hará que aparezca la pantalla de introducción de caracteres.

  5. Introduzca el nombre.

    Use y para elegir el carácter a introducir y use para confirmar.

    NOTA

    Los nombres de los proyectos pueden contener hasta 13 caracteres.

  6. Elija cuando haya terminado de introducir el nombre.

    Esto completará el proceso de duplicación y que vuelva a aparecer la pantalla de listado de proyectos.

Borrado de proyectos

  1. Abra el menú de proyecto.
  2. Use y para seleccionar “Lista de proyectos” y utilizar para confirmar.

    Esto hará que aparezca la pantalla del listado de proyectos.

  3. Use y para elegir el elemento que quiera eliminar y use para confirmar.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones del proyecto.

  4. Elija “Delete”.

    Esto hará que aparezca una pantalla de confirmación.

  5. Elija “Delete”.

    Esto eliminará el proyecto y hará que vuelva a aparecer la pantalla de listado de proyectos.

Asignación de ficheros a pistas

Los ficheros de grabación de proyectos existentes y los ficheros de audio almacenados en la tarjeta microSD pueden ser asignados a un proyecto. Si solo ha recibido ficheros de audio, por ejemplo, puede cargarlos en un proyecto del R4 y continuar con el trabajo de producción.

  1. Abra el proyecto con las pistas a las que quiera asignar ficheros o cree un nuevo proyecto.
  2. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  3. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de asignación de ficheros.

  4. Use y para elegir la pista para la asignación y use para confirmar.
  5. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.
    AjusteExplicación
    ProjectCarga desde un proyecto existente
    SD CardCarga de un fichero desde la tarjeta microSD
    Clear TrackElimina el fichero asignado a la pista
    NOTA

    Los formatos de fichero que pueden ser asignados son WAV y MP3.

  6. Use para volver a la pantalla anterior.

Exportación de proyectos como ficheros de audio

Puede exportar los proyectos como ficheros de audio. Los ficheros de audio exportados son almacenados en el directorio raíz de la tarjeta microSD.

Puede elegir los ajustes siguientes para los ficheros exportados.

Formato de fichero: WAV, MP3

Profundidad de bits: 16 bits, 24 bits y 32 bits flotantes

Normalización: Off, On

NOTA
  • Si la exportación se realiza con la reproducción del patrón rítmico activa, el patrón rítmico también será mezclado en el fichero de audio.

  • La exportación no es posible si una pista supera el tiempo máximo de grabación de 93 minutos.

  1. Abra el menú de proyecto.
  2. Use y para elegir “Export” y use para confirmar.
  3. Use y para elegir el formato de fichero que quiera para la exportación y use para confirmar.

  4. Use y para elegir la profundidad de bits que quiera para la exportación y use para confirmar.
    NOTA

    Cuando la exportación sea como MP3, la profundidad de bits quedará fija en 128 kbps.

  5. Use y para elegir si quiere aplicar normalización y use para confirmar.

    Elija “On” para aplicar normalización.

    AVISO

    La normalización es una función que localiza el volumen más alto de los datos de audio y eleva el nivel tanto como sea posible sin causar distorsión.

  6. Use y para elegir “Execute” y use para confirmar.

    Esto dará comienzo a la exportación.

    Pulse para cancelar.

    Una vez completada la exportación, volverá a aparecer la pantalla de menú de proyecto.

Borrado de ficheros

Puede eliminar los ficheros de audio que ya no necesite.

  1. Abra el menú de proyecto.
  2. Use y para elegir “File Delete” y use para confirmar.

    Esto hará que aparezca una pantalla de listado de ficheros.

  3. Use y para elegir el fichero a eliminar y use para confirmar.
  4. Use y para elegir “Delete” y use para confirmar.

Uso como un interface de audio

Las señales recibidas en el R4 pueden ser enviadas a un ordenador, smartphone o tablet, y las señales reproducidas desde esos dispositivos pueden ser emitidas desde el R4.

No son necesarios controladores o drivers para usar esta unidad con smartphones, tablets y ordenadores Mac.

Será necesario un controlador para usar la unidad con dispositivos con sistema operativo Windows.

En el caso de Windows

  1. Descargue el controlador R4 Driver al ordenador desde la web zoomcorp.com.
    NOTA

    En esa web encontrará siempre la última versión disponible del controlador R4 Driver.

  2. Ejecute el instalador y siga las instrucciones para instalar el R4 Driver.
    NOTA

    Consulte la Guía de instalación del controlador incluida en el paquete del Driver para conocer los pasos de instalación detallados.

Conexión de ordenadores, smartphones y tablets

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir “USB” y use para confirmar.
  4. Use y para elegir “Audio Interface” y use para confirmar.
  5. Use y para elegir el dispositivo que vaya a conectar y use para confirmar.
    AjusteExplicación
    PC/MacConexión a un ordenador.
    Mobile DeviceConexión a un smartphone o tablet.

    En este caso utilice el R4 a pilas.

    NOTA

    Dependiendo de la capacidad de alimentación del bus USB del ordenador, es posible que no pueda usar la alimentación por bus. En esos casos, elija "Mobile Device" y use pilas para dar corriente a la unidad.

  6. Utilice un cable USB (Tipo-C) para conectar el R4 con un ordenador, smartphone o tablet.
    Smartphone/tablet (Android/iPhone/iPad)
    iPhone/iPad (conector Lightning)
    Ordenador (Windows/Mac)
    NOTA
    • Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos.

    • Necesitará un adaptador Lightning a cámara USB 3 para realizar la conexión a un dispositivo iOS/iPadOS con un conector Lightning.

Ajustes de mezcla para el audio de entrada

Puede ajustar el ruteo de la señal audio USB

  1. Pulse en la pantalla Audio Interface.

    El pulsar lo activa y lo desactiva.

    AjustePantallaExplicación
    Off
    La entrada de sonido recibida por la toma INPUT A es enviada al canal 1 y la recibida por la toma INPUT B al canal 2 del dispositivo conectado como ficheros mono independientes. Esto resulta útil, por ejemplo, al grabar guitarra y voz como pistas independientes en una DAW u otro software.
    On
    La entrada de sonido recibida por las tomas INPUT A y INPUT B es mezclada en mono y enviada al dispositivo conectado como dos canales. Esto resulta útil, por ejemplo, cuando a la hora de realizar un streaming de una actuación de guitarra y voz.

Ajuste de monitorización directa

Esta opción da salida directamente al sonido recibido por el R4 antes de enviarlo a la ordenador, smartphone o tablet. Esto permite una monitorización sin latencia.

Ajuste esto a “On” para disponer de la función de monitorización directa.

  1. Pulse en la pantalla Audio Interface.

    El pulsar lo activa y lo desactiva.

Ajuste de la profundidad de bits

Puede ajustar la profundidad de bits utilizada para el envío de audio a un ordenador, smartphone o tablet cuando utilice esta unidad como un interface de audio. Puede elegir entre 24 bits o 32 bits flotantes

  1. Pulse en la pantalla Audio Interface.

    El pulsar cambiará la profundidad de bits.

    NOTA

    Precauciones a la hora de usar el formato de 32 bits flotantes

    • Antes de usarla, confirme siempre que la aplicación que está utilizando en el ordenador, smartphone o tablet sea compatible con el formato de 32 bits flotantes.

    • Antes de conectar el R4 a unos auriculares u otro dispositivo externo, reduzca al mínimo el volumen de auriculares del R4.

    • Es necesario un driver o controlador para usar el formato de 32 bits flotantes con sistemas Windows. Descargue el controlador desde la web de ZOOM (zoomcorp.com).

Desconexión de ordenadores, smartphones y tablets

  1. Elija en la pantalla Audio Interface.
  2. Use y para elegir “Exit” y use para confirmar.

    Esto realizará la desconexión del ordenador, smartphone o tablet.

  3. Desconecte el cable USB que hay entre el R4 y el ordenador, smartphone o tablet.

Transferencia de ficheros a ordenadores y otros dispositivos

Cuando el R4 esté conectado a un ordenador, smartphone o tablet, podrá verificar y trasladar los ficheros de la tarjeta microSD.

Conexión de ordenadores, smartphones y tablets

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir “USB” y use para confirmar.
  4. Use y para elegir “File Transfer” y use para confirmar.
  5. Use y para elegir el dispositivo que vaya a conectar y use para confirmar.
    AjusteExplicación
    PC/MacConexión a un ordenador.
    Mobile DeviceConexión a un smartphone o tablet.

    En este caso utilice el R4 a pilas.

    Esto hará que aparezca la pantalla File Transfer.

  6. Utilice un cable USB (Tipo-C) para conectar el R4 con un ordenador, smartphone o tablet.
    Smartphone/tablet (Android/iPhone/iPad)
    iPhone/iPad (conector Lightning)
    Ordenador (Windows/Mac)
    NOTA
    • Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos.

    • Necesitará un adaptador Lightning a cámara USB 3 para realizar la conexión a un dispositivo iOS/iPadOS con un conector Lightning.

  7. Utilice el ordenador, smartphone o tablet para gestionar los ficheros almacenados en la tarjeta microSD.

Desconexión de ordenadores, smartphones y tablets

  1. Desconexión del ordenador, smartphone o tablet.
    • En el caso de Windows:

      Elija el R4 en "Desconectar hardware con seguridad".

    • En el caso de macOS:

      Arrastre el icono del R4 a la papelera y suéltelo.

    • En el caso de smartphone/tablet:

      Consulte el manual de instrucciones de ese dispositivo.

  2. Pulse .

    Esto hará que aparezca una pantalla de confirmación.

  3. Use y para elegir “Execute” y use para confirmar.
  4. Desconecte el cable USB que hay entre el R4 y el ordenador, smartphone o tablet.
    NOTA

    Realice siempre el proceso de desconexión del paso 1 antes de desconectar físicamente el cable USB.

Gestión de tarjetas microSD

Verificación de la información de la tarjeta microSD

Puede comprobar el espacio libre que hay en las tarjetas microSD.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir “SD card” y use para confirmar.
  4. Use y para elegir “Remaining” y use para confirmar.

    Esto le mostrará en pantalla el espacio disponible de la tarjeta.

Formateo de tarjetas microSD

Para maximizar el rendimiento de una tarjeta microSD, utilice el R4 para formatearla.

NOTA
  • Si la grabación de datos en la tarjeta microSD es cada vez más lenta y se producen errores, el hacer una copia de seguridad de sus datos en un ordenador, por ejemplo, y formatear la tarjeta es probable que mejore el rendimiento.

  • Tenga en cuenta que todos los datos de la tarjeta microSD serán eliminados durante el formateo.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir “SD card” y use para confirmar.
  4. Use y para elegir “Format” y use para confirmar.
  5. Use y para elegir “Execute” y use para confirmar.

    Esto formateará la tarjeta microSD.

    NOTA
    • También puede acceder a la pantalla de formateo de la tarjeta microSD pulsando mientras enciende la unidad.

    • Formatee siempre las tarjetas microSD para maximizar su rendimiento después de comprarlas nuevas o cuando las haya usado en otro dispositivo diferente.

Verificación de tarjetas microSD

Puede comprobar la velocidad de registro de datos de una tarjeta microSD para confirmar que el rendimiento es correcto a la hora de almacenar datos registrados por el R4.

Puede realiza un test rápido que tarda un pequeño período de tiempo, o un test completo que examina toda la tarjeta microSD.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    SD Card > Performance Test

  4. Use y para elegir “Quick Test” o “Full Test” y use para confirmar.
    • Quick Test:

      Esto es un test sencillo que termina en poco tiempo.

    • Full Test:

      Este test es más exhaustivo que un test rápido. La cantidad de tiempo necesario para este tipo de test aparecerá en pantalla cuando comience.

  5. Use y para elegir “Execute” y use para confirmar.

    Comenzará el test de rendimiento de la tarjeta.

    El resultado del test aparecerá en pantalla una vez que haya terminado.

    AVISO
    • Durante el test, puede usar para cancelarlo.

    • Durante un test completo, puede usar para dejar en pausa el test y para reiniciarlo.

  6. Después de que aparezca el resultado del test, pulse .

    Esto volverá a la pantalla anterior.

    NOTA

    Incluso aunque el resultado de una prueba de rendimiento sea "OK", no habrá garantía total de que no se produzcan errores de grabación. Esta información es sólo orientativa.

Ajustes diversos

Ajuste de la fecha y la hora

Use esto para ajustar la fecha y hora añadidas a los ficheros de grabación.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Date/Time

  4. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.
  5. Use y para elegir un valor y use para confirmar.
  6. Repita los pasos 4 y 5 para ajustar la fecha y la hora.
  7. Después de ajustar todos los elementos, use y para elegir y use para confirmar.
    NOTA

    Si la unidad no recibe corriente durante un periodo de tiempo, los ajustes de fecha y hora almacenados serán reiniciados. Si aparece la pantalla de ajuste de fecha/hora durante el inicio, ajústelas nuevamente.

    AVISO

    La primera vez que encienda la unidad después de comprarla, esta pantalla aparecerá automáticamente.

Ajuste del tipo de pilas usadas

Elija el tipo correcto de pilas usadas en el R4 para que pueda ser visualizada con precisión la carga restante de las mismas.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Battery Type

  4. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.
    AjusteExplicación
    AlkalinePilas alcalinas
    Ni-MHPilas de níquel-hidruro metálico
    LithiumPilas de litio
    AVISO

    La primera vez que encienda la unidad después de comprarla, aparecerá automáticamente la pantalla de ajuste de tipo de pilas después de la de ajuste de la fecha y la hora.

Ajuste del ahorro de energía de la pantalla

Para ahorrar energía al usar la unidad a pilas, puede ajustar la retroiluminación de la pantalla para que se atenúe cuando no realice ninguna operación durante un período de tiempo determinado. Esto está activo por defecto.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Power Saving

  4. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.
    AjusteExplicación
    OffLa retroiluminación de la pantalla siempre está activa
    On (30sec)La retroiluminación se atenuará después de 30 segundos sin realizar ninguna operación.

Ajuste del brillo de la pantalla

Puede ajustar el brillo de la pantalla.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > LCD Brightness

  4. Use y para elegir el nivel de brillo y use para confirmar.

Ajuste de la función de apagado automático

Puede ajustar el R4 para que se apague automáticamente si no lo utiliza durante un período de tiempo específico. Por defecto, esta función está activa.

Para mantener la unidad encendida en todo momento, desactive esta función de apagado automático.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Auto Power Off

  4. Use y para cambiar el valor de ajuste y use para confirmar.
    AjusteExplicación
    OffLa unidad no se apagará automáticamente.
    OnLa unidad se apagará automáticamente si no la utiliza durante 10 horas.
    NOTA

    En los casos siguientes, la unidad no se apagará automáticamente independientemente del ajuste de esta función.

    • Durante la grabación y reproducción

    • Cuando utilice el R4 como un interface de audio

    • Cuando esté usando la función de transferencia de ficheros del R4

    • Durante la ejecución de un test de tarjeta

Restauración de los valores de fábrica

Puede reiniciar los ajustes del R4 a los valores de fábrica.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Factory Reset

  4. Use y para elegir “Execute” y use para confirmar.

    Esto reiniciará el R4 a los valores iniciales de fábrica y lo apagará.

    NOTA
    • Con este reinicio, serán restaurados todos los ajustes a los valores iniciales de fábrica. Por tanto, asegúrese de que es lo que realmente quiere hacer antes de utilizar esta función.

    • Después de reiniciar el R4 a sus valores de fábrica, la siguiente vez que encienda la unidad aparecerán los ajustes iniciales.

      Ajustes del primer arranque

Gestión del firmware

Verificación de las versiones de firmware

Puede comprobar las versiones de firmware usadas en el R4.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Firmware

    Esto hará que sean visualizadas las versiones de firmware.

Actualización del firmware

Puede actualizar el firmware del R4 a las últimas versiones.

Puede descargar los ficheros de las últimas actualizaciones de firmware desde la web de ZOOM (zoomcorp.com).

Siga las instrucciones del documento “R4 Firmware Update Guide” que encontrará en la página de descarga del R4.

Verificación de la última información sobre el R4

Puede visualizar en pantalla un código 2D de ayuda relacionada con el R4.

  1. Mantenga pulsado con la pantalla inicial activa.

    Esto hará que aparezca el menú de opciones.

  2. Mientras pulsa , pulse .

    Esto hará que aparezca el menú de ajustes.

  3. Use y para elegir un elemento y use para confirmar.

    Continúe con las siguientes selecciones.

    System > Help

    Esto hará que aparezca el código 2D.

  4. Utilice un smartphone o una tablet, por ejemplo, para leer el código 2D que aparece en la pantalla HELP.

Apéndice

Resolución de problemas

Si piensa que el R4 se comporta de forma extraña, compruebe primero los siguientes aspectos.

Problemas de grabación/reproducción

No hay sonido o la salida es muy débil.

El sonido del micrófono interno distorsiona

  • El nivel del sonido recibido a través del micrófono es demasiado alto. Separe más el micrófono interno del R4 de la fuente de sonido.

El sonido de la toma INPUT A/B distorsiona

  • Ajuste el volumen del dispositivo conectado y compruebe que el ajuste de la fuente de entrada del R4 sea correcto. (→ Ajustes de entrada)

No es posible grabar

El sonido grabado se corta.

  • Utilice el R4 para formatear la tarjeta microSD. (→ Formateo de tarjetas microSD)

  • Compruebe que no haya problemas con la tarjeta microSD y que puede ser usada con el R4. (→ Verificación de tarjetas microSD)

  • Recomendamos que utilice tarjetas microSD cuyo funcionamiento con esta unidad haya sido confirmado. Consulte la web de ZOOM (zoomcorp.com) para más información acerca de las tarjetas microSD cuyo funcionamiento con esta unidad ha sido confirmado.

El sonido grabado no se escucha o es muy débil

No puede usar el afinador

Otros problemas

La unidad no es reconocida por un ordenador, smartphone o tablet conectado a través del puerto USB.

  • Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos.

  • Debe ajustar el modo operativo en el R4 para que el ordenador, smartphone o tablet lo reconozca. (→ Conexión de ordenadores, smartphones y tablets, Transferencia de ficheros a ordenadores y otros dispositivos)

  • Durante el uso de esta unidad como un interface de audio, si la profundidad de bits está ajustada al formato de 32 bits flotantes, compruebe que el ordenador, smartphone o tablet y la aplicación admitan el formato de 32 bits flotantes.

  • Incluso aunque no pueda elegir “ZOOM R4” en los ajustes de sonido del ordenador, podrá usar el R4 como un interface de audio de 32 bits flotantes si lo elige como dispositivo de audio o de entrada/salida en una aplicación que admita el formato de 32 bits flotantes.

  • Para usar el formato de 32 bits flotantes con un sistema Windows deberá usar un controlador o driver específico. Descargue el controlador desde la web de ZOOM (zoomcorp.com).

El tiempo de funcionamiento a pilas es muy corto

El realizar los siguientes ajustes podría aumentar el tiempo de funcionamiento a pilas.

  • Ajuste correctamente el tipo de pilas utilizadas. (→ Ajuste del tipo de pilas usadas)

  • Desactive las entradas que no utilice. Detenga la alimentación fantasma para las entradas no usadas. (→ Ajustes de entrada)

  • Ajuste la pantalla para que la retroiluminación se atenúe cuando no realice ninguna operación durante un período de tiempo determinado. (→ Ajuste del ahorro de energía de la pantalla)

  • Reduzca el brillo de la pantalla. (→ Ajuste del brillo de la pantalla)

  • Por sus propias características, con un consumo eléctrico elevado, el uso de pilas recargables de níquel-hidruro metálico (especialmente las de alta capacidad) o de litio debería permitir un uso más prolongado que las pilas alcalinas.

La fecha y la hora son reiniciadas con frecuencia

  • Si la unidad no recibo corriente desde un adaptador o pilas durante algún tiempo, los ajustes de fecha y hora son reiniciados. Si aparece la pantalla de ajuste de fecha/hora durante el arranque, ajústelas nuevamente. (→ Ajuste de la fecha y la hora)

Diagrama de bloques

Especificaciones técnicas

Canales de entrada y salidaEntradasMicrófono interno (mono)1
Entradas XLR/TS (mono)2
SalidaAuriculares1
EntradasEntradas XLR/TSConectores2 conectores combo XLR/TS

(Balanceado, XLR: 2 ACTIVO)

Ganancia de entradaNo es necesario ningún ajuste (se utiliza un circuito conversor A/D dual)
Impedancia de entradaXLR: 2,3 kΩ

TS: 1 MΩ

Nivel máximo de entradaXLR: +4 dBu

TS: +10 dBu

Alimentación fantasma+48 V (conmutable por separado para INPUTS A y B)
Ruido de entrada equivalenteXLR: −120 dBu o inferior (IHF-A)

TS: −107 dBu o inferior (IHF-A)

Respuesta de frecuenciaXLR: −0,5/+0,0 dB, 20 Hz — 20 kHz

TS: −0,2/+0,0 dB, 20 Hz — 20 kHz

Entrada de micrófono internoDireccionalidadOmnidireccional
Ganancia de entradaNo es necesario ningún ajuste (se utiliza un circuito conversor A/D dual)
Presión acústica máxima de entrada115 dB SPL
SalidaAuricularesConector1 conector stereo mini de 3,5 mm
Impedancia de salida10 Ω
Nivel máximo de salida20 mW + 20 mW (con carga de 32 Ω)
GrabadoraNúmero máximo de pistas de grabación simultáneas2
Formato de grabaciónWAV: 48 kHz, 32 bits flotantes, mono
Soportes de grabaciónTarjetas compatibles con las especificaciones microSDHC

4 GB — 32 GB

Tarjetas compatibles con las especificaciones microSDXC

64 GB — 1 TB

PantallaPantalla LCD a todo color de 2 pulgadas (240 × 320)
USBConector USB tipo C

Nota: Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos. Esta unidad admite alimentación por bus USB.

Función de interface de audioClaseUSB 2.0 de alta velocidad
Frecuencia de muestreo48 kHz
Velocidad de bits24 bits o 32 bits flotantes
Canales de entrada/salida2 entradas/2 salidas
Función de almacenamiento masivoUSB 2.0 de alta velocidad
Fuentes de alimentaciónPilas: 4 AA (alcalinas, litio o NiMH recargables)

Adaptador de corriente: ZOOM AD-17 (5V/1.0A)

• Esta unidad admite alimentación por bus USB.

Tiempo estimado de funcionamiento continuo a pilasGrabación de 1 pista, reproducción de 1 pista, alimentación fantasma desactivada, auriculares con carga de 32 Ω, ahorro de energía activadoPilas alcalinas: alrededor de 7 horas

Pilas NiMH (1900 mAh): alrededor de 6 horas

Pilas de litio: alrededor de 14 horas

• Los valores anteriores son aproximados.

• Los tiempos de funcionamiento continuo a pilas han sido calculados utilizando métodos de prueba propios. Por este motivo, pueden varias mucho dependiendo de las condiciones de uso.

Consumo5 W
Dimensiones exteriores74 mm (anchura) x 138 mm (profundidad) x 36 mm (altura)
Peso (pilas incluidas)287 g

Nota: 0 dBu = 0,775 Vrms

4-4-3 Kanda-surugadai, Chiyoda-ku, Tokyo 101-0062 Japan
Z2I-4994-01