Avisos
Queda prohibida la copia o reproducción de este documento, tanto completa como parcial, sin el correspondiente permiso.
Los nombres de productos, marcas registradas y empresas que aparecen en este documento pertenecen a sus respectivos propietarios. Todas las marcas comerciales y registradas que aparecen en este documento se usan solo con fines identificativos y no suponen ninguna infracción sobre los derechos de autor de sus respectivos propietarios.
No es posible una visualización correcta en dispositivos con pantallas de escala de grises.
Notas acerca de este manual de instrucciones
Es posible vuelva a necesitar este manual de instrucciones en el futuro. Consérvelo siempre en un lugar seguro a la vez que accesible.
El contenido de este documento y las especificaciones de este aparato pueden ser modificadas sin previo aviso.
Microsoft y Windows son marcas comerciales del grupo de empresas Microsoft.
Mac, macOS, iPad y Lightning son marcas comerciales de Apple Inc.
La marca comercial iPhone es usada bajo licencia de Aiphone Co., Ltd.
El logotipo microSDXC es una marca comercial de SD-3C LLC.
USB Type-C es una marca comercial del USB Implementers Forum.
Salvo para el uso y disfrute personal, está prohibida por ley la grabación de cualquier fuente con derechos de autor, incluyendo CDs, discos, cintas, actuaciones en directo, videos y emisiones, sin el permiso expreso y por escrito del propietario legal de dichos derechos. ZOOM CORPORATION no asumirá ninguna responsabilidad relacionada con posibles infracciones contra los derechos de autor.
Resumen del P2
Ejemplos de uso
Grabación de podcasts en exteriores
Puede usar el P2 alimentado por una batería portátil convencional o por pilas para la captura de la señal de audio en exteriores. La señal de audio capturada puede ser grabada en una tarjeta microSD y transferida después a un ordenador para su edición y distribución.
Grabación de podcasts con invitados que participan por teléfono
Conecte al P2 un ordenador, smartphone o una tableta para hacer que los invitados que se encuentren en ubicaciones remotas pueden participar en podcasts por teléfono.
Transmisión en vivo
Con la conexión del P2 a un ordenador, smartphone o tablet, podrá transmitir en tiempo real la señal de audio. (→ Uso como interface de audio)
El P2 puede grabar a la vez que transmite la señal de audio en tiempo real.
Términos utilizados en este manual
Podcast
Una forma de compartir ficheros de audio en Internet. Puede crear de forma casual contenidos que sean fáciles de escuchar en smartphones, ordenadores y otros dispositivos y después distribuirlos a través de Internet.
Interface de audio
Un dispositivo que puede ser usado para dar entrada a una señal de audio desde un micrófono a un ordenador, smartphone o tableta y también para emitir una señal de audio desde ese dispositivo a unos auriculares, por ejemplo.
Puede añadir música de fondo a los podcasts dando salida a música y otros sonidos reproducidos desde un ordenador, smartphone o tableta al P2.
AIF Mix Minus
Los invitados que se encuentren al teléfono pueden participar de forma remota en la grabación del podcast utilizando el P2 como interface de audio para un ordenador, smartphone o una tableta.
Al activar la función AIF Mix Minus, la entrada del participante en la llamada no le volverá, lo que evitará la realimentación en ese extremo.
Flujo del podcasting
● Preparativos
● Medidas para el ruido ambiental en los entornos de grabación
| |
● Temas de grabación Confirme el contenido de la entrevista con los participantes, prepare materiales de referencia y haga otros preparativos con antelación para que la grabación de las conversaciones vaya a buen ritmo. ● Consejos a la hora de hablar A la vez que se concentra en hablar con claridad, trate de evitar que los sonidos sibilantes (una “s” silbante) y fricativos (una “p” explosiva) suenen demasiado fuertes. ● Música de fondo y otros sonidos Añada emoción a los programas reproduciendo música, efectos y otros sonidos desde un ordenador, smartphone o tableta. (→ Uso como interface de audio) | |
● Avisos públicos Pueden transferir ficheros grabados conectando el P2 a un ordenador, smartphone o tableta. (→ Transferencia de ficheros a ordenadores) Súbalos al servicio de hosting* o servidor que esté utilizando. *Servicio que ofrece servidores para el almacenamiento de ficheros de podcast |
Función de las partes
Panel superior
- Botón/indicador POWER (encendido)
- Le permite encender y apagar la unidad. Se ilumina cuando la unidad está encendida.
Cuando el P2 esté con pilas, su carga restante será visualizada por la iluminación del piloto POWER.
Cuando la carga restante de las pilas esté muy baja, sustitúyalas (→ Instalación de las pilas) o conecte un adaptador de corriente USB (→ Conexión de un adaptador de corriente USB) o una batería portátil (→ Otras fuentes de alimentación).
- Botón RECORD
- Esto pone en marcha y detiene la grabación. El indicador se ilumina durante la grabación.
El pulsar este botón durante la reproducción hará que se detenga.
- Botón PLAY/PAUSE
- Esto pondrá en marcha, activará la pausa y detendrá la reproducción del último fichero grabado. El indicador se ilumina durante la reproducción.
- Botón TONE
- Cuando lo pulse y se ilumine, podrá ajustar la señal de audio de los micrófonos USB para que suene más limpia y adecuada para podcasts.
- Botón MUTE 1
- Púlselo, se iluminará, para anular (mute) el sonido del USB MIC 1.
- Botón AI NOISE REDUCTION
- Pulse este botón para hace que se ilumine y así analizar el ruido circundante y evitar su entrada a través de los micrófonos USB.
Tenga cuidado de no hablar o cantar durante el análisis (mientras el botón parpadee durante 3 segundos).
El pulsar este botón para desactivarlo reiniciará los resultados del análisis.
Después de usar
y
para cambiar los niveles, vuelva a realizar el análisis.
- Indicadores LEVEL
- El nivel de señal de cada canal es visualizado en un rango de −36 a 0 dBFS.
- Mando INPUT LEVEL 1
- Úselo para ajustar el nivel de USB MIC 1.
- Mando HEADPHONE VOLUME
- Use esto para ajustar el volumen de salida de los auriculares.
- Botón COMP
- Pulse este botón para hacer que se ilumine y aumentar así la presión sonora de la señal de audio mezclada y evitar la saturación.
- Botón MUTE 2
- Púlselo, se iluminará, para anular (mute) el sonido del USB MIC 2.
- Mando INPUT LEVEL 2
- Úselo para ajustar el nivel de USB MIC 2.
Panel inferior/frontal/trasero
■ Panel inferior | ■ Panel frontal |
■ Panel trasero |
- Tapa de las pilas
- Ábrala cuando vaya a instalar o extraer las pilas AA. (→ Instalación de las pilas)
- Tomas de auriculares HEADPHONE 1 y 2
- Estas salidas emiten el sonido hacia unos auriculares.
- Puerto USB (
para datos) (Tipo C)
- Cuando conecte esta unidad a un ordenador, smartphone o tableta, tendrá disponibles las siguientes operaciones.
Use la app de ordenador ZOOM P2 Editor para realizar ajustes adicionales en el P2
Use el P2 como un interface de audio
Use la función de transferencia de ficheros para compartir ficheros con un ordenador, smartphone o tableta
Esto admite el funcionamiento con alimentación por bus USB.
- Puerto de alimentación USB (DC5V) (Tipo C)
- Puede derivar corriente al P2 conectando aquí un adaptador de corriente USB (12 W o superior, 5 V, 2,4 A o superior) o una batería portátil de 5 V.
Panales izquierdo y derecho
■ Panel izquierdo
■ Panel derecho
- Puerto USB MIC 1 (Tipo A)
- Conecte aquí un micrófono USB.
Estos puertos pueden suministrar alimentación por bus USB.
Utilice un cable USB compatible con la transferencia de datos.
- Ranura para tarjeta microSD
- Introduzca aquí una tarjeta microSD.
- Puerto USB MIC 2 (Tipo A)
- Conecte aquí un micrófono USB.
Estos puertos pueden suministrar alimentación por bus USB.
Utilice un cable USB compatible con la transferencia de datos.
Ejemplo de conexión
- Ordenador, smartphone o tableta (→ Conexión de ordenadores, smartphones y tabletas)
- Adaptador de corriente USB (→ Conexión de un adaptador de corriente USB)
- Batería portátil (→ Otras fuentes de alimentación)
- Micrófonos USB (→ Conexión de micrófonos USB)
- Auriculares (→ Conexión de auriculares)
Flujo de señal
- Entrada desde USB MIC 1/2
- Entrada de señales desde micros USB conectados al P2.
- Salida USB desde el ordenador, smartphone o tableta
- Cuando utilice la unidad con un interface audio, estas señales serán recibidas desde el ordenador, smartphone o tableta.
- MUTE 1/2
- El sonido de USB MIC 1 y 2 puede ser anulado (mute).
- INPUT LEVEL 1/2
- Ajuste los niveles del micro USB MIC 1 y 2.
- Ficheros de grabación
- Los sonidos de USB Mic 1, USB Mic 2 y el ordenador, smartphone o tableta son mezclados y grabados en la tarjeta microSD como un fichero stereo (MIX).
Dependiendo de los ajustes, los sonidos de USB Mic 1 y USB Mic 2 (ambos mono) y del ordenador, smartphone o tableta (stereo) también pueden ser grabados como ficheros independientes. (→ Selección del tipo de ficheros grabados)
- AI NOISE REDUCTION
- Esto analiza el ruido circundante para evitar su entrada a través de los micrófonos USB. (→ Ajuste del sonido)
- TONE
- Esto ajusta la señal de audio de los micrófonos USB para que suene más limpia y adecuada para podcasts. (→ Ajuste del sonido)
- Indicadores LEVEL
- Los niveles de señal de USB MIC 1 y 2 son visualizados en un rango de -36 a 0 dBFS.
- MASTER L/R
- Esta señal es emitida desde las tomas HEADPHONE 1 y 2.
- USB L/R
- Cuando utilice la unidad con un interface audio, estas señales son emitidas hacia el ordenador, smartphone o tableta.
- COMP
- Esto aumenta la presión sonora a la vez que evita la saturación de señal. (→ Ajuste del sonido)
- AIF Mix Minus
- Esto le permite elegir si los sonidos de reproducción recibidos desde un ordenador, smartphone o tableta volverán o no a ese dispositivo. (→ Cómo evitar la realimentación de personas que llaman y participan de forma remota en la grabación de podcasts (AIF Mix Minus))
- VOICE GUIDE
- Ajustes del P2 y otras informaciones emitidas como mensajes vocales.
- VOLUMEN DE AURICULARES
- Esto ajusta el volumen de los auriculares.
- AUDIO I/F MODE
- Le permite elegir las señales enviadas al ordenador, smartphone o tableta. (→ Ajuste de los tipos de señales que son enviadas al ordenador, smartphone o tableta (Audio I/F Mode))
Preparativos
Inserción de tarjetas microSD
Alimentación
El P2 puede recibir corriente mediante una fuente de alimentación (adaptador de corriente USB, alimentación por bus USB o batería portátil) conectada al puerto de alimentación USB (DC5V) o al puerto USB ( para datos) del panel trasero, o instalando unas pilas en su panel inferior.
Las fuentes de alimentación tienen el siguiente orden de prioridad: Puerto de alimentación USB (DC5V) en el panel trasero, puerto USB ( para datos) en el panel trasero, pilas.
Instalación de las pilas
Para dar corriente al P2 con pilas, utilice 4 pilas de tipo AA.
Utilice sólo un tipo de pilas (alcalinas, NiMH o litio) a la vez.
Ajuste correctamente el tipo de pilas usadas para que la carga restante de las pilas sea visualizada con precisión. (→ Ajuste del tipo de pilas utilizadas)
Si las pilas se agotan, apague la unidad inmediatamente e instale unas pilas nuevas. Puede verificar la carga restante de las pilas con el botón
(encendido). (→ Panel superior)
Cuando utilice la unidad a pilas, siga estas precauciones para evitar averías o fugas.
No utilice las pilas si su exterior está inflado o dañado. Nunca mezcle pilas de distintos tipos o de diferentes fabricantes. Nunca use a la vez pilas viejas y nuevas. Extraiga las pilas gastadas lo antes posible. Extraiga las pilas aunque estén cargadas cuando no vaya a usar la unidad durante un tiempo prolongado.
Conexión de un adaptador de corriente USB
Conecte el cable de un adaptador de corriente USB convencional (12 W o superior, 5 V, 2,4 A o superior) al puerto de alimentación USB (DC5V) (Tipo C) del panel trasero y conecte el adaptador a una salida de corriente.
Otras fuentes de alimentación
El P2 puede funcionar mediante alimentación por bus USB conectando un ordenador al puerto USB ( para datos) (Tipo C) de su panel trasero. También puede conectar una batería portátil de 5V (convencional) al puerto de alimentación USB (DC5V) (Tipo C) del panel trasero.
Conexiones
Conexión de micrófonos USB
Conecte los micrófonos USB a los puertos USB (tipo A).
Para proteger sus oídos, conecte los auriculares después de conectar los micros USB.
El P2 puede admitir un amperaje máximo total combinado de 700 mA para los puertos USB MIC 1 y 2. Use un adaptador de corriente independiente, por ejemplo, para dar corriente a los micros USB que tengan un consumo elevado.
Consulte en la web de ZOOM (zoomcorp.com/help/p2) la información relativa a los micrófonos USB cuyo funcionamiento con esta unidad ha sido confirmado.
Utilice cables USB que admitan la transferencia de datos.
Conexión de auriculares
Puede monitorizar las señales recibidas a través de los micrófonos USB, junto con la señal de las llamadas y la música reproducida desde un ordenador, smartphone o una tableta a través de auriculares conectados a las tomas HEADPHONE.
Tenga cuidado si deja demasiado juntos un micro USB y unos auriculares dado que se puede producir una realimentación.
Conexión de ordenadores, smartphones y tabletas
Puede conectar ordenadores, smartphones y tabletas al puerto USB de la izquierda ( para datos) del panel trasero del P2.
- Smartphone/tableta (USB tipo C)
- iPhone/iPad con conector Lighting
- Ordenador (Windows/Mac)
Utilice un cable USB compatible con la transferencia de datos.
Utilice un adaptador Lightning a cámara USB 3 para realizar la conexión a un iPhone/iPad con conector Lightning.
Cuando use esta unidad con un smartphone o tableta, conecte un adaptador de corriente USB para dar corriente a la unidad. (→ Conexión de un adaptador de corriente USB)
Cuando conecte el P2 a un ordenador, smartphone o tableta, podrá usarlo para lo siguiente:
Instalar la app ZOOM P2 Editor en un ordenador y usarla para realizar ajustes adicionales. (→ Uso de la app)
Las señales recibidas por el P2 pueden ser enviadas a un ordenador, smartphone o tableta, y las señales de reproducción de dichos dispositivos pueden ser emitidas desde el P2. (→ Uso como interface de audio)
Usando un ordenador podrá verificar y trasladar los ficheros existentes en la tarjeta microSD. (→ Transferencia de ficheros a ordenadores)
Encendido y apagado
Encendido
Apagado
Uso de la app
Instale la app ZOOM P2 Editor en un ordenador y utilícela para inicializar los ajustes y realizar ajustes adicionales.
Resumen de la pantalla de la app
- Modo de transferencia de ficheros (→ Transferencia de ficheros a ordenadores)
- Puede realizar una transferencia de los ficheros.
- Datos de tarjetas microSD (→ Comprobación del estado de la tarjeta microSD)
- Esto le muestra la capacidad y el espacio libre de la tarjeta microSD junto con el tiempo de grabación disponible.
- Ajuste de fichero de grabación (→ Selección del tipo de ficheros grabados)
- Esto elige el tipo de ficheros a ser grabados.
- Ajuste del Audio I/F Mode (→ Ajuste de los tipos de señales que son enviadas al ordenador, smartphone o tableta (Audio I/F Mode))
- Ajuste las señales enviadas al ordenador, smartphone o tableta
- Ajuste AIF Mix Minus (→ Cómo evitar la realimentación de personas que llaman y participan de forma remota en la grabación de podcasts (AIF Mix Minus))
- Al activar la función AIF Mix Minus, la entrada del participante en la llamada no le volverá, lo que evitará la realimentación en ese extremo.
- Fecha y hora (→ Ajuste de la fecha y la hora)
- Esto le muestra la fecha y hora. (Cuando ponga en marcha la app ZOOM P2 Editor, la fecha y la hora del P2 serán sincronizadas con las del ordenador y ajustadas automáticamente).
- Tipo de pilas (→ Ajuste del tipo de pilas utilizadas)
- Elija el tipo de pilas utilizadas.
- Ahorro de energía (→ Ahorro de energía (Auto Power Off))
- Puede ajustar la unidad para que se apague automáticamente si no la usa durante un período de tiempo especificado.
- Formateo de la tarjeta microSD (→ Formateo de tarjetas microSD)
- Esto formatea la tarjeta microSD cargada en el P2.
- Versión de firmware (→ Comprobación de la versión del firmware)
- Esto le muestra la versión de firmware.
- Reset del P2 (→ Restauración de la unidad a los valores de fábrica)
- Puede reiniciar la unidad a sus valores de fábrica.
- Ayuda (→ Consulta de la última información disponible del P2)
- Esto le muestra la información más reciente sobre el producto (en una web).
Ajuste de la fecha y hora, tipo de pilas y ahorro de energía (ajustes iniciales del P2 antes de usarlo)
Antes de usar la unidad deberá ajustar la fecha y hora, el tipo de pilas usadas y la función de ahorro de energía.
La fecha y la hora serán añadidas al nombre de la carpeta en la que serán almacenados los ficheros de grabación. Además, para permitir una visualización precisa de la carga restante de las pilas, deberá elegir correctamente el tipo de pilas usadas en el P2.
La unidad se apagará automáticamente si no realiza ninguna operación con el P2 durante 10 horas. Para que la unidad siga encendida aunque no la use, ajuste Auto Power Off al valor Never.
Ajuste de fecha y hora, tipo de pila y ahorro de energía sin usar la app
Puede realizar los ajustes iniciales del P2 sin la app, usando el propio P2.
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Grabación de podcasts
Ajuste del nivel de los micros USB.
Ajuste del nivel de monitorización
Puede monitorizar la señal de audio stereo, que es una mezcla de las señales del micrófono USB 1/2 (con panorama en el centro) y de la entrada de sonido (stereo) del ordenador, smartphone o tableta, a través de unos auriculares conectados a las tomas HEADPHONE 1/2. (→ Conexión de auriculares)
Anulación (mute) de micrófonos USB
Ajuste del sonido
Puede hacer que las voces captadas con micrófonos USB suenen más limpias; puede reducir el sonido de fondo y otros ruidos y también puede aumentar la presión sonora de salida sin que se produzca saturación.
Grabación
Puede grabar en una tarjeta micro SD cargada en el P2 el sonido de los micros USB 1 y 2 y el de un ordenador, smartphone o tableta.
Los ficheros grabados son almacenados en el siguiente formato.
Frecuencia de muestreo: 48 kHz
Profundidad de bits: 24 bits
Puede usar el ajuste Recording File para elegir qué ficheros serán grabados y almacenados. (→ Selección del tipo de ficheros grabados)
Puede grabar y almacenar por separado el sonido de USB Mic 1, USB Mic 2 y un ordenador, smartphone o tableta.
Puede mezclar y almacenar como un fichero stereo los sonidos de los micros USB 1 y 2 y de un ordenador, smartphone o tableta.
Para ver más detalles acerca de los ficheros grabados, vea “Gestión de ficheros“.
Selección del tipo de ficheros grabados
Puede elegir los ficheros almacenados durante la grabación.
Ajuste del tipo de fichero de grabación sin usar la app
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Reproducción de grabaciones
Gestión de ficheros
Los ficheros creados por el P2 son almacenados en la tarjeta microSD.
Los ficheros de grabación de la tarjeta microSD pueden ser verificados y eliminados.
Estructura de carpetas y ficheros del P2
Los siguientes tipos de ficheros y carpetas son creados al grabar con una tarjeta microSD formateada por el P2.
- Carpetas de ficheros de grabación
- Son creadas cada vez que se produce una grabación. A estas carpetas de ficheros se les asigna un nombre con el formato "fecha_hora".
Los ficheros mono/stereo creados son almacenados en estas carpetas.
- Ficheros de grabación
- Vea "Nombrado de carpetas y ficheros de grabación" para más detalles sobre los nombres de los ficheros de grabación.
Los ficheros grabados dependen del ajuste “Recording File”. (→ Selección del tipo de ficheros grabados)
■ Cuando el ajuste “Recording File” sea “Stereo Mix”
MIX.WAV: Las grabaciones de las mezclas de las entradas de MIC 1, MIC 2 y el ordenador, smartphone o tableta son almacenadas como ficheros stereo.
■ Cuando el ajuste “Recording File” sea “Multi Track”
MIC1.WAV: Las grabaciones de la entrada MIC 1 son almacenadas como ficheros mono.
MIC2.WAV: Las grabaciones de la entrada MIC 2 son almacenadas como ficheros mono.
USB.WAV: Las grabaciones de la entrada del ordenador, smartphone o tableta son almacenadas como ficheros stereo.
- Fichero de sistema
- Se trata de un fichero de sistema utilizado por el P2. No lo borre.
Si el ajuste de “Recording File” es “Multi Track”, solo serán creados ficheros para las pistas que tengan micros USB conectados. (→ Selección del tipo de ficheros grabados)
Nombrado de carpetas y ficheros de grabación
El dato numérico de la fecha y hora de la grabación es usado para el nombrado de las carpetas de los ficheros de grabación.
Ejemplo de nombre de carpeta | Explicación |
---|---|
|
Si el tamaño del fichero supera los 2 GB durante la grabación, será creado automáticamente un nuevo fichero y la grabación continuará sin pausa. En esos casos, a los nuevos ficheros creados les será añadido un número de tipo “(01)” al final del nombre.
Uso como interface de audio
Puede usar el P2 como un interface audio de 2 entradas/2 salidas.
El uso de las funciones de interface de audio permite lo siguiente:
- Envío de sonido al P2
- Emisión desde el P2 de sonido de llamadas y música reproducida en un ordenador, smartphone o tableta.
- Streaming en tiempo real
- Junto con el sonido de los micrófonos USB recibido por el P2, las señales reproducidas desde el ordenador, el smartphone o la tableta pueden ser devueltas a ese dispositivo y transmitidas en tiempo real cuando esté conectado a internet.
Para enviar señales reproducidas desde el ordenador, smartphone o tableta a ese dispositivo, desactive el ajuste AIF Mix Minus. (Este ajuste está activo por defecto (→ Cómo evitar la realimentación de personas que llaman y participan de forma remota en la grabación de podcasts (AIF Mix Minus).)
Conexión a ordenadores, smartphones y tabletas
Cómo evitar la realimentación de personas que llaman y participan de forma remota en la grabación de podcasts (AIF Mix Minus)
Junto con el sonido de los micrófonos USB recibido por el P2, las voces de las llamadas y las señales reproducidas desde el ordenador, el smartphone o la tableta son devueltas a ese dispositivo.
Cuando un invitado participa de forma remota en la grabación de podcasts, es posible detener el retorno de su voz para evitar realimentación.
Ajuste del AIF Mix Minus sin usar la app
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Ajuste de los tipos de señales que son enviadas al ordenador, smartphone o tableta (Audio I/F Mode)
Ajuste las señales enviadas al ordenador, smartphone o tableta
Ajuste del modo Audio I/F sin usar la app
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Transferencia de ficheros a ordenadores
Al conectar el P2 con un ordenador, podrá verificar y trasladar los ficheros existentes en la tarjeta microSD.
Conexión con un ordenador
Conexión a un ordenador sin usar la app
Desconexión de un ordenador
Desconexión de un ordenador sin usar la app
Administración de tarjetas microSD
Comprobación del estado de la tarjeta microSD
Puede verificar la capacidad y el espacio libre de la tarjeta microSD cargada en la P2, así como el tiempo de grabación disponible.
Formateo de tarjetas microSD
Para maximizar el rendimiento de una tarjeta microSD, utilice el P2 para formatearla.
Formateo de tarjetas microSD sin usar la app
Utilice la salida de guía vocal del P2 para comprobar el estado operativo. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Ajustes diversos
Ajuste de la fecha y la hora
Puede ajustar la fecha y la hora.
Si restaura la unidad a los valores de fábrica (→ Restauración de la unidad a los valores de fábrica), la fecha y la hora serán reiniciadas, por lo que deberá ajustarlas nuevamente.
Ajuste de la fecha y la hora sin usar la app
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Ajuste del tipo de pilas utilizadas
Ajuste correctamente el tipo de pilas usadas por el P2 para que la cantidad de carga restante de las pilas sea visualizada con precisión.
Ajuste del tipo de pilas sin usar la app
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Ahorro de energía (Auto Power Off)
La unidad se apagará automáticamente si no realiza ninguna operación con el P2 durante 10 horas.
Para que la unidad siga encendida aunque no la use, ajuste Auto Power Off al valor Never.
La unidad no se apagará automáticamente en los siguientes casos, independientemente de este ajuste.
Durante la grabación o reproducción
Cuando utilice el P2 como un interface de audio
Cuando utilice la función de transferencia de ficheros
Cuando realice una actualización de firmware
El hacer cualquier operación en el P2 hará que vuelva a empezar el tiempo que debe transcurrir hasta que se ejecute la función de ahorro de energía.
Ajuste del ahorro de energía sin usar la app
Puede confirmar los ajustes usando la salida de sonido del P2. Conecte los auriculares a la toma HEADPHONE 1 del P2. (→ Conexión de auriculares)
Restauración de la unidad a los valores de fábrica
Puede restaurar los ajustes del P2 a los valores de fábrica.
Restauración de los valores de fábrica sin usar la app
Gestión del firmware
Comprobación de la versión del firmware
Puede comprobar las versiones de firmware utilizadas por el P2.
Actualización del firmware
Puede actualizar el firmware del P2 a la última versión.
Puede descargar los ficheros de las últimas actualizaciones de firmware desde la web de ZOOM (zoomcorp.com/help/p2).
Siga las instrucciones de "P2 Firmware Update Guide" en la página de descarga del P2.
Consulta de la última información disponible del P2
Puede acceder a ayuda relacionada con este producto desde la app ZOOM P2 Editor.
Apéndice
Resolución de problemas
Si considera que el P2 funciona de forma extraña, compruebe primero los siguientes aspectos.
Problemas de grabación/reproducción
No hay sonido o la salida es muy débil
Compruebe las conexiones de micrófono y auriculares USB. (→ Conexiones)
Confirme que los micrófonos USB estén conectados con cables USB compatibles con la transferencia de datos.
Conecte los auriculares a las tomas de auriculares del P2.
Compruebe la orientación y los ajustes de nivel de los micrófonos USB.
Confirme que el volumen de los auriculares y el nivel de los micros USB no esté demasiado bajo. (→ Ajuste del nivel de monitorización, Ajuste del nivel de los micros USB.)
Compruebe el ajuste de anulación (mute). (→ Anulación (mute) de micrófonos USB)
El sonido monitorizado distorsiona
Confirme que los indicadores de nivel no se iluminan a sus niveles más altos. Si lo están, use los mandos
(INPUT LEVEL 1) y
(INPUT LEVEL 2) para ajustar el nivel de los micrófonos USB. (→ Ajuste del nivel de los micros USB.)
Use el mando
(HEADPHONE VOLUME) para ajustar el volumen de los auriculares.
La señal de audio grabada es muy potente, muy débil o no se escucha
Use el mando
(INPUT LEVEL 1) y
(INPUT LEVEL 2) para ajustar el nivel de los micrófonos USB. (→ Ajuste del nivel de los micros USB.)
Ajuste el nivel en los micrófonos USB.
Si el sonido de entrada es demasiado potente, hable o cante más lejos del micro USB.
Confirme que los botones
(MUTE 1) y
(MUTE 2) no estén iluminados y que los micrófonos no estén anulados (mute).
No es posible grabar
Confirme que los micrófonos USB y el ordenador, smartphone o tableta sean reconocidos.
Si los indicadores LEVEL parpadean en rojo, eso indicará que la frecuencia de muestreo, profundidad de bits o el recuento de canales del micrófono USB no será admitida.
También es posible que haya quedado interrumpida la comunicación con el micrófono USB.
Consulte en la web de ZOOM (zoomcorp.com/help/p2) la información relativa a los micrófonos USB cuyo funcionamiento con esta unidad ha sido confirmado.
Confirme que quede espacio libre en la tarjeta microSD. Puede comprobar el tiempo de grabación disponible en la pantalla de la app ZOOM P2 Editor. (→ Comprobación del estado de la tarjeta microSD)
Confirme que la tarjeta microSD esté correctamente cargada en la ranura para tarjetas. (→ Inserción de tarjetas microSD)
El sonido grabado se corta
Use el P2 para formatear la tarjeta microSD. (→ Formateo de tarjetas microSD)
Le recomendamos que use tarjetas microSD cuyo funcionamiento con esta grabadora haya sido verificado.
Consulte en la web de ZOOM (zoomcorp.com/help/p2) la información acerca las tarjetas microSD cuyo funcionamiento con esta unidad ha sido confirmado.
Otros problemas
La unidad no es reconocida por un ordenador, smartphone o tableta aunque esté conectada a través del puerto USB
Utilice el puerto USB izquierdo (
para datos) del panel trasero del P2 para conectar un ordenador, smartphone o tableta. (→ Conexión de ordenadores, smartphones y tabletas)
Utilice un cable USB compatible con la transferencia de datos.
Deba ajustar el modo operativo en el P2 para que el ordenador, smartphone o tableta puedan reconocerlo. (→ Transferencia de ficheros a ordenadores)
Los datos de fecha y hora de los ficheros grabados no son nada precisos
Si la unidad no recibe electricidad desde un adaptador de corriente USB o pilas durante mucho tiempo, los ajustes de fecha y hora serán reiniciados. Utilice un cable USB (tipo C) para volver a conectar el P2 con un ordenador e inicie la app ZOOM P2 Editor para adquirir datos de fecha y hora. (→ Ajuste de la fecha y la hora)
El tiempo de funcionamiento a pilas es muy corto
El realizar los siguientes ajustes podría aumentar la duración de las pilas.
Ajuste correctamente el tipo de pilas usadas. (→ Ajuste del tipo de pilas utilizadas)
Desconecte los cables innecesarios de las tomas.
Por sus propias características, con un consumo eléctrico elevado, el uso de pilas recargables de níquel-hidruro metálico (especialmente las de alta capacidad) o de litio debería permitir un uso más prolongado que las pilas alcalinas.
Todos los indicadores LEVEL parpadean
Si conecta un micrófono USB con un alto nivel d consumo, todos los indicadores LEVEL parpadearán y la guía vocal emitirá el mensaje "USB mic uses too much power. Please power off.".
Apague el P2 y desconecte el micrófono USB.
Utilice un adaptador de corriente independiente, por ejemplo, para que la unidad reciba alimentación eléctrica cuando conecte micrófonos USB con un alto nivel de consumo.
Diagrama de bloques
Especificaciones técnicas
Canales de entrada y salida | Entradas | Micrófono USB (mono) (los micros estéreo serán mezclados a mono) | 2 |
Salidas | Auriculares (estéreo) | 2 | |
Entradas | Micrófonos USB | Conector | USB Tipo A |
Alimentación por bus USB | 5 V, 700 mA máximo (total para micros USB 1 y 2) Consulte en la web de ZOOM (zoomcorp.com/help/p2) la información relativa a los micrófonos USB cuyo funcionamiento con esta unidad ha sido confirmado. | ||
Salidas | Auriculares | Conector | Toma estéreo mini × 2 |
Nivel de salida máximo | 20 mW + 20 mW (por salida con de 32Ω) Mando de volumen de auriculares compartido por ambas salidas | ||
Impedancia de salida | 10 Ω o inferior | ||
Efectos | TONE AI NOISE REDUCTION COMP | ||
Grabadora | Número máximo de pistas de grabación simultánea | 4 | |
Número máximo de pistas de reproducción simultánea | 4 | ||
Formato de grabación | WAV estéreo/mono a 48 kHz/24 bits | ||
Soportes de grabación | Tarjetas de memoria microSDHC Tarjetas de memoria microSDXC Consulte en la web de ZOOM (zoomcorp.com/help/p2) la información acerca las tarjetas microSD cuyo funcionamiento con esta unidad ha sido confirmado. | ||
USB ( | Conector | USB Tipo C • Utilice un cable USB compatible con la transferencia de datos. Admite alimentación por bus USB. | |
Interface de audio | USB 2.0 de alta velocidad | ||
Canales de entrada y salida | 2 entradas/2 salidas | ||
Frecuencia de muestreo | 48 kHz | ||
Profundidad de bits | 24 bits | ||
Transferencia de ficheros | USB 2.0 de alta velocidad | ||
Alimentación | Pilas | 4 pilas AA (alcalinas, de litio o NiMH recargables) | |
Puerto de alimentación USB (DC5V)
Puerto USB ( | Adaptador de corriente USB convencional 12 W o superior (5 V, 2.4 A o superior) • Admite alimentación por bus USB. | ||
Tiempos estimados de funcionamiento continuo con pilas • Estos valores son aproximados. • Los tiempos de funcionamiento continuo a pilas han sido calculados utilizando métodos de prueba propios. Por este motivo, pueden variar mucho dependiendo de las condiciones de uso. | Grabación de mezcla estéreo con 2 micrófonos ZOOM ZUM-2 conectados | Alcalinas: unas 3,5 horas NiMH: unas 5 horas Litio: unas 10 horas | |
Consumo | 8 W máximo | ||
Dimensiones | 82 mm (anchura) x 116 mm (profundidad) x 43 mm (altura) | ||
Peso (incluyendo pilas) | 226 g |