Manual de Instrucciones

Lea las precauciones de uso y seguridad antes de utilizar esta unidad.
©2022 ZOOM CORPORATION

Avisos

Queda prohibida la copia o reproducción de este documento, tanto completa como parcial, sin el correspondiente permiso.

El resto de nombres de fabricantes y productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o registradas de sus respectivos propietarios. Todas las marcas comerciales y marcas registradas se utilizan solo con fines ilustrativos por lo que no infringen los derechos de copyright de sus respectivos propietarios.

No es posible la visualización correcta de este documento en dispositivos con pantallas de escala de grises.

Notas acerca de este Manual de instrucciones

Puede que vuelva a necesitar este manual en el futuro. Consérvelo siempre en un lugar seguro a la vez que accesible.

El contenido de este documento y las especificaciones de este aparato pueden ser modificadas sin previo aviso.

  • Windows® es una marca comercial o registrada de Microsoft® Corporation.

  • Mac, macOS, iPadOS y App Store son marcas registradas de Apple Inc. en EE.UU. y otros países.

  • iOS es una marca comercial o marca registrada de Cisco Systems, Inc. en los EE.UU. y otros países y es usada bajo licencia.

  • Android y Google Play son marcas comerciales de Google LLC.

  • Los logos microSD, microSDHC y microSDXC son marcas comerciales.

  • La palabra y el logo Bluetooth® son marcas registradas de Bluetooth SIG, Inc. y se usan bajo licencia por Zoom Corporation. El resto de marcas comerciales y nombres de empresa son propiedad de sus respectivos propietarios.

  • Está prohibido por ley la grabación de fuentes con derechos de autor (copyright), incluyendo CDs, discos, cintas, actuaciones en directo, trabajos en video y emisiones broadcast, sin el permiso expreso del propietario de dichos derechos de autor. Zoom Corporation no asumirá ninguna responsabilidad relacionada con ese tipo de infracciones.

Resumen del F3

Audio de alta calidad durante la grabación y edición

Con circuitos de conversión AD duales y soporte para archivos WAV de 32 bits flotantes, el F3 es capaz de conservar la máxima calidad de audio desde la grabación hasta la postproducción.

Grabación

Los circuitos de conversión AD duales le permiten grabar desde los sonidos más potentes a los más silenciosos sin ajustar la ganancia.

Post-producción

La grabación con formatos de archivo WAV de 32 bits flotantes le permite mantener la misma calidad de audio durante la edición.

Resumen del circuito de conversión AD dual

Por cada circuito de entrada, el F3 dispone de dos convertidores AD con diferentes ganancias de entrada. Este diseño permite una grabación de audio de alta calidad sin necesidad de ajustar los valores de ganancia, un paso normalmente indispensable.

Rango dinámico increíble

Con la combinación de dos convertidores AD, dispone de un amplio rango dinámico imposible con un único convertidor.

Conmutación entre dos convertidores AD

El F3 monitoriza constantemente los datos de los dos convertidores AD y elige automáticamente el que ofrece los mejores resultados de grabación.

Resumen del archivo WAV de 32 bits flotantes

Los archivos WAV de 32 bits flotantes tienen las siguientes ventajas sobre los archivos WAV de 16/24 bits lineales convencionales.

Estas características permiten que la calidad del sonido durante la grabación sea conservada incluso durante la post-producción.

Ventaja a la hora de la resolución

Los archivos WAV de 32 bits flotantes tienen la ventaja de poder mantener una alta resolución incluso a bajo volumen. Como resultado, los sonidos silenciosos pueden ser convertidos en más potentes durante la edición tras la grabación sin degradar su calidad.

■ WAV de 16/24 bits lineal

Aumento de volumen

Baja resolución
■ WAV de 32 bits flotantes

Aumento de volumen

Alta resolución

Ventaja a la hora de la saturación

Si una forma de onda suena saturada cuando es emitida desde el F3 o un DAW, puede editarla después de la grabación para reducir su volumen y restaurar una forma de onda no saturada dado que los propios datos del archivo WAV de 32 bits flotantes no saturan.

■ WAV de 16/24 bits lineal

Grabación saturada

Reducción del volumen

Aún saturado
■ WAV de 32 bits flotantes

Grabación saturada

Reducción del volumen

Ya no hay saturación

Funciones de las partes

Panel superior e inferior

■ Panel superior■ Panel inferior
Botón PLAY
Pone en marcha y detiene la reproducción del fichero.
Botón STOP
Detiene la grabación y la reproducción.
Botón MENU
Da acceso a la pantalla de menú y vuelve a la pantalla inicial.
Pantalla
Muestra el estado de la grabadora y la pantalla de menú.
Interruptor REC/HOLD
Utilícelo para poner en marcha la grabación y bloquear los botones.
Piloto REC
Se ilumina durante la grabación.
1/botón de operación
Cuando está activa la pantalla inicial, ajusta la amplificación de la forma de onda de la entrada 1.

Con otras pantallas activas, ejecuta la función del icono que aparece en la parte inferior de la pantalla. (→ Resumen del botón de operación)

1/botón de operación
Cuando está activa la pantalla inicial, se usa para realizar los ajustes de la entrada 1.

Con otras pantallas activas, ejecuta la función del icono que aparece en la parte inferior de la pantalla. (→ Resumen del botón de operación)

2/botón de operación
Cuando está activa la pantalla inicial, ajusta la amplificación de la forma de onda de la entrada 2.

Con otras pantallas activas, ejecuta la función del icono que aparece en la parte inferior de la pantalla. (→ Resumen del botón de operación)

2/botón de operación
Cuando está activa la pantalla inicial, se usa para realizar los ajustes de la entrada 2.

Con otras pantallas activas, ejecuta la función del icono que aparece en la parte inferior de la pantalla. (→ Resumen del botón de operación)

Roscas de montaje de trípode
Puede usarlas para colocar el F3 en un trípode, por ejemplo.
Tapa del compartimento de las pilas
Ábrala para instalar o extraer las pilas AA.

Resumen del botón de operación

Cuando aparezcan en la parte inferior de la pantalla iconos de operación, incluyendo en las pantallas de Menú, Reproducción y Ajustes de entrada, podrá usar los botones de operación correspondientes (los que están justo debajo de los iconos) para seleccionar y confirmar elementos en la pantalla.

■ Ejemplo con pantalla de menú

Iconos de operación
Los iconos mostrados varían dependiendo de la pantalla.
Botón de operación
Esto hace que vuelva a la pantalla anterior.
Botón de operación
Selecciona el elemento que está encima.
Botón de operación
Esto selecciona el elemento que está debajo.
Botón de operación
Esto confirma el elemento seleccionado.

Aparecerán otros iconos de operación. Podrá ver los detalles acerca de ellos en las explicaciones de los pasos de los distintos elementos.

■ Nota acerca de la descripción de los procesos operativos en este manual de instrucciones

En este manual de instrucciones, el uso de los botones de operación en los distintos procesos será mostrado de la siguiente forma.

Por ejemplo, “Use los botones de operación que corresponden a y para elegir ‘Examinar’ y pulse el botón de operación que corresponde a para confirmar el elemento seleccionado” aparecerá abreviado de la siguiente forma.

Use / para elegir “Examinar” y pulse para confirmar.

Panel izquierdo y derecho

■ Panel izquierdo■ Panel derecho
Puerto USB (Tipo C)
Conéctalo a un ordenador, un smartphone o una tablet para utilizar el F3 como un lector de tarjetas SD o un interface audio. Esto admite el uso de la unidad con alimentación por bus USB.
Ranura para tarjetas microSD
Introduzca aquí una tarjeta microSD.
Conector REMOTE
Conecte aquí un ZOOM BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico.

Esto permite el uso de la app para smartphones/tablets F3 Control para el control del F3 de forma inalámbrica.

Además, también permite la entrada de código de tiempo SMPTE al F3 por medio de un UltraSync BLUE fabricado por Timecode Systems.

Interruptor POWER
Enciende/apaga la unidad.

Paneles frontal y trasero

■ Panel frontal■ Panel trasero
Toma LINE OUT
Puede usar esta toma stereo mini para dar salida al sonido.
Toma PHONE OUT
Le permite emitir el sonido a unos auriculares.
Botones VOLUME
Utilícelos para ajustar el volumen de los auriculares.
Entrada 1
Conecte aquí un micrófono. Puede usar esta entrada con conectores XLR.
Entrada 2
Conecte aquí un micrófono. Puede usar esta entrada con conectores XLR.

Descripción general de las pantallas que aparecen

En esta sección explicamos las distintas pantallas que aparecen en la pantalla del F3.

Pantalla inicial

Esto aparece en la pantalla de la unidad en cuanto encienda el F3. Esta pantalla le muestra el estado de grabación, las formas de onda de la señal de entrada y otras condiciones del F3.

Contador
Cuando la unidad está en el modo de espera de grabación indica el tiempo de grabación disponible y durante la grabación el tiempo de grabación transcurrido. También puede mostrarle durante la grabación el tiempo de grabación restante disponible. 
(→ Ajuste del tiempo de grabación visualizado)
Icono de estado
Este icono le muestra el estado de la grabación.
  • Detenida

  • Grabación

Indicador de carga restante de las pilas
Cuando la carga restante de las pilas disminuya, cambie las pilas (→ Instalación de pilas) o conecte un adaptador de corriente (→ Conexión de un adaptador de corriente) o una batería portátil (→ Uso de otras fuentes de alimentación).

Pantalla de forma de onda (Entrada 1)
Le muestra la forma de onda de la señal recibida a través de la Entrada 1. (→ Formas de onda visualizadas durante la grabación
Pantalla de forma de onda (Entrada 2)
Le muestra la forma de onda de la señal recibida a través de la Entrada 2. (→ Formas de onda visualizadas durante la grabación
Ampliación de forma de onda (Entrada 1)
Esto muestra la ampliación de la pantalla de forma de onda de la Entrada 1. (→ Formas de onda visualizadas durante la grabación
Fuente de entrada (Entrada 1)
Esto muestra la fuente de entrada activa para la Entrada 1. (→ Ajuste de fuentes de entrada)
Ampliación de forma de onda (Entrada 2)
Esto muestra la ampliación de la pantalla de forma de onda de la Entrada 2. (→ Formas de onda visualizadas durante la grabación
Fuente de entrada (Entrada 2)
Esto muestra la fuente de entrada activa para la Entrada 2. (→ Ajuste de fuentes de entrada)
AVISO

Cuando no esté activa la pantalla inicial, pulse para volver a esa pantalla inicial. Esto es muy útil para acceder a la pantalla inicial rápidamente desde cualquiera de las pantallas de ajuste. (No es posible saltar directamente a la pantalla inicial desde algunas pantallas.)

Pantalla de reproducción

Esta pantalla aparece durante la reproducción. En ella puede ver el tiempo transcurrido, las formas de onda de la señal emitida y otros estados de la reproducción del F3.

Icono de estado
Este icono muestra el estado de reproducción.
  • : Reproducción

  • : Pausa

  • : Búsqueda hacia atrás

  • : Búsqueda hacia adelante

Contador
Muestra el tiempo de reproducción transcurrido.
Indicador de carga restante de las pilas
Cuando la carga restante de las pilas disminuya, cambie las pilas (→ Instalación de pilas) o conecte un adaptador de corriente (→ Conexión de un adaptador de corriente) o una batería portátil (→ Uso de otras fuentes de alimentación).

Formato de fichero
Varía dependiendo del formato del fichero que esté siendo reproducido. (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo))
  • 1/2: Fichero con la grabación de ambas Entradas 1 y 2 cuando “Grabar” > “Formato fich” esté ajustado a “Mono”

  • 1: Fichero con la grabación de la Entrada 1 o 2 cuando “Grabar” > “Formato fich” esté ajustado a “Mono”

  • L/R: Fichero con la grabación cuando “Grabar” > “Formato fich” esté ajustado a “Stereo”

Pantalla de forma de onda
Muestra la forma de onda del fichero de grabación que esté siendo reproducido.
Barra de posición de reproducción
Muestra la posición de reproducción activa.
Iconos de operación
Rebobine/avance rápido, elimine ficheros y visualice información pulsando los botones de operación que están debajo de la pantalla y que se corresponden a estos íconos. (→ Resumen del botón de operación)
Barra de marcadores
Le muestra los puntos en los que ha sido añadida una marca en el fichero de reproducción.
NOTA

Sólo puede añadir las marcas usando la app específica en un smartphone o tablet. Necesitará un BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico para usar esta app en el smartphone/tablet para el control de esta unidad. Consulte el manual de instrucciones de la app F3 Control para ver las explicaciones detalladas acerca de las marcas.

Pantalla de menú

Utilice la pantalla de menú para realizar distintos ajustes, incluyendo los de grabación, salida y sistema.

Título del menú
Elementos de menú
Le muestran elementos de ajuste y valores, así como otros datos.
Iconos de operación
Pulse los botones de operación que están debajo de la pantalla y que se correspondan a estos íconos para elegir los elementos del menú y confirmar los elementos seleccionados. (→ Resumen del botón de operación)
Indicador de carga restante de las pilas
Cuando la carga restante de las pilas disminuya, cambie las pilas (→ Instalación de pilas) o conecte un adaptador de corriente (→ Conexión de un adaptador de corriente) o una batería portátil (→ Uso de otras fuentes de alimentación).

Barra de desplazamiento
Aparecerá cuando haya más elementos de los que caben en la pantalla.

Acceso a la pantalla de menú

  1. Pulse cuando esté activa la pantalla inicial.
    AVISO

    Cuando no esté activa la pantalla inicial, pulse para volver a esa pantalla inicial. Esto es muy útil para acceder a la pantalla inicial rápidamente desde cualquiera de las pantallas de ajuste. (No es posible saltar directamente a la pantalla inicial desde algunas pantallas.)

Pantalla de introducción de caracteres

Aparecerá una pantalla de introducción de caracteres para introducir el nombre definido por el usuario utilizado para el ajuste Nombre fich.

Use los botones de operación que están debajo de la pantalla para introducir los caracteres.

  1. Use y para mover el cursor () y pulse para introducir el carácter elegido o ejecutar la función seleccionada.
    Posición de entrada de caracteres
    El carácter será introducido en esta posición.
    Área de entrada de caracteres
    Le muestra los caracteres de entrada.
    Zona de selección de caracteres
    Elija aquí los caracteres que quiera introducir.
    Cambio del tipo de carácter
    Esto cambia los caracteres que pueden ser elegidos en la zona de selección de caracteres.

    Borrado de carácter
    Desplazamiento de posición de entrada de caracteres
    Confirmación de texto introducido
    Iconos de operación
    Pulse los botones de operación que están debajo de la pantalla y que se correspondan a estos íconos para introducir los caracteres y ejecutar las funciones elegidas.

  2. Repita el paso 1 para introducir más caracteres. Cuando haya terminado con la entrada del texto, use / para elegir “Enter” y use para confirmar.
NOTA

Puede usar los siguientes caracteres y símbolos.

! # $ '() +, -; = @ [] ^ _ `{} ~ (espacio) A-Z, a-z, 0-9

Proceso de grabación

La grabación sigue los pasos que le mostramos a continuación.

  • Use para poner en marcha la grabación y pulse para detenerla (→ Grabación

Preparativos

Inserción de tarjetas microSD

  1. Con la unidad apagada, abra la tapa de la ranura de la tarjeta microSD e introduzca una tarjeta microSD completamente en la ranura.

    Para extraer una tarjeta microSD, empújela ligeramente más adentro para que un resorte la expulse un poco y después tire de ella.

  2. Cierre la tapa de la ranura microSD.
    NOTA
    • Asegúrese siempre de que la unidad esté apagada cuando inserte o extraiga una tarjeta microSD. El Insertar o extraer una tarjeta con la unidad encendida puede dar lugar a la pérdida de datos.

    • Al insertar una tarjeta microSD, asegúrese de hacerlo con la orientación correcta y con la parte superior hacia arriba.

    • No es posible la grabación y reproducción si no hay una tarjeta microSD cargada en el F3.

    • Cuando compre una tarjeta microSD nueva, formatéela siempre con el F3 para maximizar su rendimiento. 
(→ Formateo de tarjetas microSD)

Alimentación

El F3 puede funcionar utilizando una fuente de alimentación conectada a su puerto USB (adaptador de corriente, alimentación por bus USB o batería portátil) o con pilas.

Cualquier fuente de alimentación conectada al puerto USB tendrá prioridad sobre las pilas.

Instalación de pilas

Si quiere usar el F3 con pilas, instale 2 pilas AA en el compartimento de las pilas. Abra la tapa del panel inferior deslizándola mientras pulsa sobre .

NOTA
  • Use solo un tipo de pilas (alcalina, NiMH o litio) a la vez.

  • Ajuste correctamente el tipo de pilas usado para que sea visualizado con precisión la cantidad de carga restante de las pilas. (→ Ajuste del tipo de pilas usadas)

  • Si la carga de las pilas es baja, apague la unidad inmediatamente e instale unas pilas nuevas. Cuando esté usando la unidad a pilas, en pantalla siempre aparecerá la carga restante de las pilas (en la mayoría de las pantallas).

Conexión de un adaptador de corriente

Conecte el cable del adaptador de corriente específico (AD-17) al puerto USB tipo C y conecte el adaptador a una salida de corriente.

Uso de otras fuentes de alimentación

El F3 puede funcionar con alimentación por bus USB conectando su puerto USB Tipo C a un ordenador. También puede utilizar una batería portátil de 5V (opcional) para dar corriente a esta unidad.

Conexión de dispositivos de entrada

Conexión de micrófonos y otros dispositivos a las entradas 1 y 2

El F3 tiene 2 entradas (1 y 2) que pueden ser usadas para grabar en las pistas correspondientes. Puede conectar micrófonos y otros dispositivos a las entradas 1 y 2 y grabar en las pistas correspondientes.

Conexión de micrófonos

Conecte micrófonos dinámicos y de condensador con clavijas XLR a las entradas 1 y 2.

Conexión de dispositivos de nivel de línea

Puede conectar mezcladores y otros dispositivos de nivel de línea mediante cables con clavijas XLR.

  • Cuando conecte dispositivos de nivel de línea, ajuste la fuente de entrada a Line. (→ Ajuste de fuentes de entrada)

  • Esta unidad no admite la entrada directa de guitarras y bajos pasivos. Conecte este tipo de instrumentos a través de un mezclador o unidad de efectos.

Ejemplos de conexión

Es posible grabar en los siguientes tipos de entornos.

Durante un rodaje

Puede usar micrófonos lavalier inalámbricos para grabar sonido durante una grabación de video.

Grabación en conciertos

Puede usar dos micrófonos para grabar sonido en stereo.

Encendido/apagado

Encendido

  1. Mantenga pulsado .

    Confirme que no esté colocado en "HOLD". Si este interruptor está en la posición "HOLD", no podrá encender el F3. (→ Prevención de operaciones por accidente (función de bloqueo))

    Esto hará que se encienda el F3 y que aparezca la pantalla inicial (→ Pantalla inicial) en la pantalla.

    La primera vez que encienda la unidad después de comprarla, así como después de que haya reiniciado el F3 a sus valores de fábrica, aparecerán pantallas para el ajuste del idioma de comunicación y de la fecha y hora. Realice estos ajustes. (→ Ajuste del idioma de comunicación (primer arranque), Ajuste de la fecha y la hora (primer arranque))

    NOTA

Apagado

  1. Pulse hasta que en la pantalla aparezca "Hasta luego!".

    La pantalla se quedará en blanco y la unidad se apagará.

    NOTA

    Cuando la unidad se apague, los ajustes activos del mezclador serán almacenados en el F3.

Ajuste del idioma de comunicación (primer arranque)

La primera vez que ponga en marcha la unidad después de adquirirla, deberá ajustar el idioma de comunicación cuando aparezca la pantalla Language.

  1. Use / para elegir el idioma de comunicación y pulse para confirmar.

    Una vez que haya confirmado el idioma de comunicación, ajuste la fecha y la hora cuando aparezca la pantalla Fecha/hora. (→ Ajuste de la fecha y la hora (primer arranque))

    AVISO

    Puede cambiar el idioma de comunicación posteriormente desde la pantalla de menús. (→ Ajuste del idioma de comunicación)

Ajuste de la fecha y la hora (primer arranque)

La primera vez que encienda la unidad después de comprarla y después de ajustar el idioma de comunicación, deberá ajustar la fecha y la hora cuando aparezca la pantalla Ajustar fe/ho. La fecha y la hora serán añadidos a los ficheros de grabación.

  1. Use y Para elegir el elemento que quiera ajustar y pulse para confirmar.
  2. Use y Para cambiar el valor y pulse para confirmar.
  3. Repita los pasos 1 a 2 para ajustar la fecha y la hora.
  4. Después de ajustar todos los elementos, use y para elegir , y pulse para confirmar.
    NOTA

    Si la unidad no recibe corriente durante mucho tiempo, los datos de fecha y hora almacenados en la unidad serán reiniciados. Si aparece la pantalla Ajustar fe/ho durante el arranque, vuelva a ajustarlos.

    AVISO

    Puede cambiar posteriormente los valores de fecha y hora desde la pantalla de menú. (→ Ajuste de la fecha y la hora)

Prevención de operaciones por accidente (función de bloqueo)

Para evitar un uso accidental, puede usar la función de bloqueo para desactivar los botones del F3.

  1. Deslice hacia HOLD.

    Si la función HOLD está activada, las distintas operaciones de los botones quedarán desactivadas.

    Para anular la función de bloqueo, deslice de nuevo a la posición central.

    AVISO
    • Cuando cambie a “HOLD”, no podrá encender el F3. Esto resulta útil para evitar que encienda el F3 por accidente.

    • Cuando anule la función de bloqueo, no podrá poner en marcha ni detener la grabación incluso aunque cambie a “REC”.

Ajustes de entrada

Selección de entradas para ajustarlas

Puede realizar ajustes de entrada para cada entrada de forma independiente. Elija la entrada sobre la que quiera realizar los ajustes.

  1. Pulse para la entrada sobre la que quiera realizar los ajustes.
    • : Accede a la pantalla de ajustes de la Entrada 1.

    • : Accede a la pantalla de ajustes de la Entrada 2.

    NOTA

    En cada pantalla de ajustes de entrada, sólo podrá monitorizar el sonido de esa entrada (sólo la señal emitida por la toma PHONE OUT).

    Puede ajustar los siguientes parámetros para cada entrada.

    ElementoExplicación
    Act/Desact.Esto activa o desactiva la entrada. (→ Activación/desactivación de las entradas)
    FuenteAjusta la fuente de entrada y el estado on/off de la alimentación fantasma de la pista. (→ Ajuste de fuentes de entrada)
    Vol. A.Fant.Puede elegir el voltaje de la alimentación fantasma. (→ Cambio del voltaje de la alimentación fantasma)
    F.Pasa-altosEl filtro pasa-altos puede cortar las frecuencias graves para reducir el ruido del viento, los chasquidos vocales y otros ruidos. (→ Reducción del ruido (corte de bajas frecuencias))
    Invertir fasePuede invertir la fase de las señales de entrada. Esto es útil cuando los sonidos se cancelan entre sí debido a los ajustes del micrófono. (→ Inversión de la fase de entrada)
    RetardoSi hay diferencias en la sincronización de los sonidos de entrada, utilice esta función para corregirlas durante la grabación. 
(→ Aplicación de retardo a las señales de entrada)

Activación/desactivación de las entradas

Puede activar/desactivar cada entrada.

El desactivar las entradas no usadas puede aumentar la duración del funcionamiento continuo con pilas. Esto también puede reducir la cantidad usada de la tarjeta microSD.

  1. Pulse para la entrada a ajustar. (→ Selección de entradas para ajustarlas)

    Esto le da acceso a la pantalla de ajustes de entrada.

  2. Use / para elegir “Act/Desact.” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Activado” o “Desactiv.” y pulse para confirmar.

    Las formas de onda de las entradas ajustadas a "Desactiv." ya no aparecerán en la pantalla de inicio.

    Ejemplo: Entrada 2 ajustada a “Desactiv.”

    NOTA

    Si el ajuste de formato de fichero es “Stereo” (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo)), el ajuste de entrada “Act/Desact.” será el mismo para las entradas 1 y 2.

Ajuste de fuentes de entrada

La fuente de entrada y el estado on/off de la alimentación fantasma puede ser ajustado para cada pista.

  1. Pulse para la entrada a ajustar. (→ Selección de entradas para ajustarlas)

    Esto le da acceso a la pantalla de ajustes de entrada.

  2. Use / para elegir "Fuente" y pulse para confirmar.
  3. Use / Para elegir la fuente y pulse para confirmar.
    ElementoExplicación
    MicroÚselo al conectar un micrófono u otro dispositivo con nivel de entrada bajo.
    Micro (+48V)Úselo cuando conecte dispositivos con entrada de nivel de micrófono que necesiten alimentación fantasma.
    LíneaUtilícelo al conectar dispositivos de nivel de línea. El nivel de entrada será reducido en 20 dB comparado con los ajustes "Micro" o "Micro (+48V)".
    Línea (+48V)Úselo cuando conecte dispositivos con entrada de nivel de línea que requieran alimentación fantasma.
    NOTA
    • Cuando conecte dispositivos que no sean compatibles con la alimentación fantasma, no elija los ajustes “Micro (+48V)” o “Línea (+48V)”. El hacerlo podría producir daños en esos dispositivos.

    • Los nombres de los elementos cambiarán para reflejar el valor de "Vol. A.Fant.". (→ Cambio del voltaje de la alimentación fantasma)

    AVISO

Cambio del voltaje de la alimentación fantasma

Puede cambiar el voltaje de la alimentación fantasma entre +24V o +48V.

El ajuste de voltaje elegido será aplicado tanto a la Entrada 1 como a la Entrada 2.

  1. Pulse para Entrada 1 o Entrada 2. (→ Selección de entradas para ajustarlas)

    Esto le da acceso a la pantalla de ajustes de entrada.

  2. Use / para elegir “Vol. A.Fant.” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir el voltaje y pulse para confirmar.
    AVISO
    • La alimentación fantasma es una función que suministra corriente a los dispositivos que utilizan una fuente de alimentación externa, incluidos algunos micrófonos de condensador. El voltaje standard son +48V, pero algunos dispositivos pueden funcionar con voltajes más bajos.

    • El ajustar el voltaje de alimentación fantasma a +24 V cuando esté usando micrófonos que puedan funcionar con este voltaje hará que se alargue el tiempo de funcionamiento continuo a pilas.

Reducción del ruido (corte de bajas frecuencias)

Puede cortar las frecuencias graves para reducir el ruido del viento, los petardeos vocales y otros ruidos.

  1. Pulse para la entrada a ajustar. (→ Selección de entradas para ajustarlas)

    Esto le da acceso a la pantalla de ajustes de entrada.

  2. Use / para elegir “F.Pasa-altos” y pulse para confirmar.
  3. Use y para elegir la frecuencia de corte y pulse para confirmar.
    AVISO

    Puede ajustar esto a “Off” o en un rango de 10 a 240 Hz.

Inversión de la fase de entrada

Puede invertir la fase de las señales de entrada.

Si los sonidos se cancelan entre sí debido a los ajustes del micrófono, el invertir la fase puede evitar este fenómeno.

  1. Pulse para la entrada a ajustar. (→ Selección de entradas para ajustarlas)

    Esto le da acceso a la pantalla de ajustes de entrada.

  2. Use / para elegir “Invertir fase” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Activado” y pulse para confirmar.

Aplicación de retardo a las señales de entrada

Si hay diferencias en la temporización del sonido de la señal de entrada, utilice esta función para ajustar esa temporización a la señal retardada ajustando el tiempo de retardo.

  1. Pulse para la entrada a ajustar. (→ Selección de entradas para ajustarlas)

    Esto le da acceso a la pantalla de ajustes de entrada.

  2. Use / para elegir “Retardo” y pulse para confirmar.
  3. Use / para ajustar el tiempo de retardo y pulse para confirmar.
    NOTA

    Si la frecuencia de muestreo es de 192 kHz, el retardo quedará desactivado. (→ Ajuste de la frecuencia de muestreo)

    AVISO

    Puede ajustar esto entre 0,0 y 30,0 ms.

Ajustes de salida

Ajuste de la salida de sonidos de alerta a través de los auriculares

Puede ajustar el volumen de los sonidos de alerta emitidos por los auriculares cuando, por ejemplo, ponga en marcha y detenga la grabación.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Salida” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Alerta vol. HP” y pulse para confirmar.
  4. Use / para ajustar el volumen y pulse para confirmar.
    AVISO
    • Puede ajustar esto a “Off” o de −48 a −12 dBFS.

    • Cuando lo ajuste a “Off”, no serán emitidas alertas.

    ■ Condiciones y tipos de sonidos de alerta

    Condición de sonido de alertaTipo de sonido
    Carga restante de pila bajaTono 880 Hz 4 veces
    Inicio de grabaciónTono 1.000 Hz 1 vez
    Parada de grabaciónTono de 880 Hz 2 veces
    No es posible grabarTono 880 Hz 3 veces

Ajuste de los niveles de salida de línea (reproducción de tonos de prueba)

Puede ajustar los niveles de salida de línea a los dispositivos conectados.

Puede reproducir tonos de prueba para ajustar los niveles para una cámara digital SLR u otros dispositivos.

  1. Reduzca al mínimo la ganancia de entrada del otro dispositivo.
  2. Utilice un cable de audio para conectar la toma de micrófono externo del otro dispositivo con la toma LINE OUT del F3.
    NOTA

    Cuando no sea necesaria la salida a una cámara digital SLR u otro dispositivo, no conecte nada a la toma LINE OUT.

    Cuando no haya nada conectado a la toma LINE OUT, la función de salida de línea quedará desactivada automáticamente, lo que puede alargar el tiempo de funcionamiento continuo a pilas.

  3. Use / para elegir “Salida” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Nivel sal.línea” y pulse para confirmar.

    Para emitir un tono de prueba desde el F3 para ajustar el nivel de salida, vaya al paso 6.

  5. Use / Para ajustar el nivel de salida de línea y pulse para confirmar.
    AVISO
    • Puede ajustar esto a “Mute" o de –48 a +24 dB.

    • Cuando elija “Mute”, la salida de la toma LINE OUT quedará anulada.

  6. Para emitir un tono de prueba desde el F3 para ajustar el nivel de salida, pulse .

    Mientras comprueba el medidor de nivel audio del dispositivo conectado, realice ajustes en la ganancia de entrada de ese dispositivo hasta que el nivel de señal audio sea de aproximadamente -6 dB.

    AVISO

    El tono de prueba es una onda sinusoidal de 1kHz a −6 dBFS.

  7. Después de ajustar la ganancia de entrada del dispositivo conectado, pulse .

    Esto detendrá la emisión del tono de prueba.

    NOTA
    • Consulte el manual de instrucciones del dispositivo conectado para saber más información sobre su funcionamiento.

    • Si está activa la función de control automático de ganancia en el otro dispositivo, apáguela.

    • El tono de prueba es emitido desde las tomas LINE OUT y PHONE OUT.

    • Tenga cuidado con el volumen si está monitorizando el sonido con auriculares, por ejemplo.

Uso del limitador en la salida de línea

Con el uso del limitador en la salida de línea podrá suprimir las señales con niveles demasiado altos, protegiendo el dispositivo conectado a la salida de línea.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Salida” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Limitador sal.” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Activado” y pulse para confirmar.

Aplicación de retardo a la salida de línea

Al aplicar un retardo a la salida de línea podrá corregir las diferencias de sincronización para la entrada de audio en otros dispositivos.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Salida” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Retardo salida” y pulse para confirmar.
  4. Use / para ajustar el tiempo de retardo y pulse para confirmar.
    NOTA

    El retardo de salida de línea quedará desactivado cuando la frecuencia de muestreo sea 192 kHz. (→ Ajuste de la frecuencia de muestreo)

    AVISO

    Puede ajustar este valor de 0 a 400 ms.

Grabación

Formas de onda visualizadas durante la grabación

El F3 graba en formato de 32 bits flotantes, por lo que no es necesario ajustar la ganancia de entrada. Sin embargo, dependiendo de las señales de entrada, las formas de onda visualizadas en pantalla pueden parecer demasiado pequeñas o grandes, lo que hará difícil comprobarlas.

Al cambiar la ampliación de la pantalla de forma de onda, podrá ajustar el tamaño de las formas de onda de entrada para que su comprobación sea más fácil. Puede ajustar el factor de ampliación de forma independiente para cada entrada.

El volumen también cambiará de acuerdo con el factor de ampliación de la forma de onda.

  1. Pulse en la entrada que quiera para realizar los ajustes.
    • : Use esto para ajustar la Entrada 1.

    • : Use esto para ajustar la Entrada 2.

    Aparecerán iconos de disminución/aumento (/) de la ampliación para esa entrada.

  2. Use y para ajustar la forma de onda de la señal de entrada a un tamaño que sea fácil de comprobar.

    El factor de ampliación () aparece encima de y .

    NOTA
    • Puede ajustar el factor de ampliación en 11 pasos: ×1, ×2, ×4, ×8, ×16, ×32, ×64, ×128, ×256, ×512 y ×1024.

    • Tenga cuidado con el volumen si está monitorizando el sonido de entrada con auriculares, por ejemplo.

    • El modificar el factor de ampliación, incluso en mitad de la grabación, no afectará al nivel de grabación.

Monitorización de sonidos de entrada/reproducción

Puede monitorizar los sonidos de entrada/reproducción usando auriculares, por ejemplo, y puede ajustar el volumen.

  1. Conecte unos auriculares, por ejemplo, a la toma PHONE OUT.
  2. Use para ajustar el volumen de salida de los auriculares u otros dispositivos.

    El volumen aparecerá en la pantalla mientras lo esté ajustando.

    NOTA

    Cuando no sea necesario monitorizar con auriculares u otros equipos, no conecte nada a la toma PHONE OUT. Cuando no haya nada conectado a la toma PHONE OUT, la función de monitorización de auriculares quedará desactivada automáticamente, lo que puede alargar el tiempo de funcionamiento continuo a pilas.

    AVISO

    El volumen de la señal emitido por la toma PHONE OUT también se ve afectado por el cambio de la ampliación de la pantalla de forma de onda. (→ Formas de onda visualizadas durante la grabación)

    Ajuste la ampliación de la pantalla de forma de onda antes de ajustar el volumen de los auriculares.

Ajustes de grabación

Ajuste del formato del nombre del fichero de grabación

Ajuste el formato del nombre del fichero de grabación.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Grabar” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Nombre fich.” y pulse para confirmar.
  4. Use y para elegir el nombre de los ficheros y pulse para confirmar.
    ElementoExplicación
    FechaLos archivos serán nombrados con un formato "fecha_número de toma". El formato de la fecha sigue el ajuste de "Fecha/hora". 
(→ Ajuste del formato de la fecha)

    Ejemplo: 210101_001.WAV

    Nomb.usuarioLos ficheros serán nombrados con un formato de "texto introducido por el usuario_número de toma".

    Ejemplo: ZOOM_001.WAV

    NOTA

    Si "Formato fich" está ajustado a "Mono" (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo)), será añadido "_Tr1" (fichero de grabación de la entrada 1) o "_Tr2" (fichero de grabación de la entrada 2) después de los números de las tomas en los nombres de los ficheros.

  5. Si ha elegido “Nomb.usuario”, use , y para introducir los caracteres que quiera usar para los nombres de los ficheros.

    Vea "Pantalla de introducción de caracteres" para saber cómo introducir los caracteres.

    NOTA
    • No puede usar espacios ni símbolos @ al principio de la cadena de caracteres.

    • Si no introduce ningún carácter, los nombres de los ficheros sólo estarán formados por números de tomas.

Ajuste de la frecuencia de muestreo

Puede ajustar la frecuencia de muestreo utilizada para grabar los ficheros.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Grabar” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Frec.muestreo” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir la frecuencia de muestreo y pulse para confirmar.

    Puede elegir las siguientes frecuencias de muestreo.

    44.1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz, 96 kHz, 192 kHz

    NOTA

Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo)

Puede elegir mono o stereo para el formato de grabación de ficheros WAV.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Grabar” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Formato fich” y pulse para confirmar.
  4. Use / Para elegir el formato de fichero de grabación y pulse para confirmar.
    ElementoExplicación
    Mono
    • Un fichero contiene una pista audio.

    • Si el ajuste "Act/Desact." para las entradas 1 y 2 está en "Activado" durante la grabación, serán creados dos ficheros WAV. 
(→ Activación/desactivación de las entradas)

    Stereo
    • Un fichero contiene dos pistas audio.

    • La señal de entrada 1 es grabada en la pista 1 y la señal de entrada 2 es grabada por separado en la pista 2.

    NOTA
    • Dependiendo del ajuste "Formato fich", el sonido monitorizado por los auriculares y las salidas de línea cambiará de la siguiente manera.

      Mono: mezcla mono

      Stereo: stereo con la entrada 1 en el canal izquierdo y la entrada 2 en el canal derecho

    • Dependiendo del ajuste "Formato fich", el aspecto de la pantalla inicial variará de la siguiente manera.

      MonoStereo
    AVISO

    Cuando use solo la Entrada 1 o la Entrada 2, el realizar los siguientes ajustes puede hacer que aumente el tiempo de funcionamiento a pilas y que se reduzca el uso de la tarjeta microSD.

Captura de la señal de audio antes de empezar a grabar (pregrabación)

La señal de entrada siempre es almacenada en una memoria temporal o búfer durante un tiempo determinado, por lo que es posible capturar hasta los 6 segundos anteriores a que use para poner en marcha la grabación (pregrabación).

Esto resultará muy útil, por ejemplo, cuando active el interruptor tarde.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Grabar” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Pre-grabación” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir "On" y pulse para confirmar.

    La cantidad de tiempo aplicada a esta pregrabación cuando ajuste el valor a "On" dependerá del ajuste de la frecuencia de muestreo. (→ Ajuste de la frecuencia de muestreo)

    Velocidad de muestreoTiempo de pregrabación
    44.1 kHz6 segundos
    48 kHz6 segundos
    88.2 kHz3 segundos
    96 kHz3 segundos
    192 kHz1 segundo

Activación de la función de marcador de sonido

Puede hacer que sean emitidas señales de tono de medio segundo (marcadores de sonido) desde las salidas (PHONE OUT y LINE OUT) cuando ponga en marcha la grabación.

Dado que los marcadores de sonido también son registrados en los ficheros de grabación, cuando grabe audio para video con el F3, el envío de su señal de salida a la entrada de la cámara puede hacer más fácil la sincronización del audio y el video.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Grabar” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Marcador de sonido” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir "Activado" y pulse para confirmar.

    Utilice un cable con clavija mini stereo para conectar la toma de entrada de la cámara a la salida LINE OUT del F3.

    NOTA

    Tenga cuidado con el volumen si está monitorizando el sonido de entrada con auriculares, por ejemplo.

Ajuste del tiempo de grabación visualizado

Puede elegir entre el tiempo de grabación transcurrido o el tiempo de grabación restante para que sea visualizado durante la grabación.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Grabar” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Contador de gr.” y pulse para confirmar.
  4. Use / Para ajustar el tiempo que será visualizado y pulse para confirmar.
    ElementoExplicación
    T.transcurr.Verá el tiempo de grabación transcurrido actual.
    T. RestanteLe muestra el tiempo disponible restante.
    NOTA

    Si el tamaño del fichero supera los 2 GB durante la grabación, será creado automáticamente un nuevo fichero y la grabación continuará sin pausa. Si esto sucede, el tiempo de grabación transcurrido mostrado en la pantalla inicial no será reiniciado.

Grabación

  1. Deslice a REC.

    La grabación comenzará y el piloto REC se iluminará en rojo. El nombre, la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits del fichero que esté siendo grabado aparecerán en la pantalla.

  2. Pulse para detener la grabación.

    Puede evitar un uso accidental de algún control durante la grabación deslizando hacia HOLD una vez que haya puesto en marcha la grabación. (→ Prevención de operaciones por accidente (función de bloqueo))

    NOTA

    Si el tamaño del fichero supera los 2 GB durante la grabación, será creado automáticamente un nuevo fichero y la grabación continuará sin pausa. Cuando esto suceda, no se producirá ninguna separación en el sonido entre los dos ficheros creados.

    AVISO
    • El deslizar nuevamente hacia REC también detendrá la grabación.

    • Los ficheros son almacenados de forma automática a intervalos regulares durante la grabación. Si se corta la corriente u ocurre cualquier otro problema durante la grabación, podrá restaurar a su estado normal el fichero afectado reproduciéndolo con el F3.

    • Puede poner en marcha la grabación y puede detenerla con incluso cuando la pantalla inicial no esté activa, incluyendo en distintas pantallas de ajuste. Así, si necesita poner en marcha o detener la grabación de forma repentina mientras realiza ajustes, no será necesario volver a la pantalla inicial. (No es posible poner en marcha la grabación desde algunas pantallas.)

Reproducción de grabaciones

Reproducción de grabaciones

  1. Pulse .

    Esto pone en marcha la grabación. Para obtener más información sobre la pantalla de reproducción, vea "Pantalla de reproducción."

    Puede reproducir ficheros con las siguientes características.

    • Ficheros WAV de 32 bits flotantes

    • Frecuencia de muestreo: 44,1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz, 96 kHz o 192 kHz

    • Número de canales: 1 o 2

    NOTA
    • El fichero de reproducción será reproducido de forma repetida.

    • Si el fichero elegido no es válido, aparecerá un mensaje "¡Archivo no válido!".

    • Si no existe ningún fichero reproducible, aparecerá el mensaje "¡No hay arch.!".

    AVISO

    También puede elegir los ficheros para su reproducción desde un listado. (→ Selección de ficheros para su reproducción)

  2. Pulse .

    La reproducción se detendrá y aparecerá la pantalla inicial.

    NOTA

    Dependiendo del ajuste de "Formato fich" utilizada durante la grabación, la salida por los auriculares y la salida de línea cambiará de la siguiente manera durante la reproducción. (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo))

    • Mono: mezcla mono

    • Stereo: stereo con la entrada 1 en el canal izquierdo y la entrada 2 en el canal derecho

Operaciones de reproducción

Pulse este botón para poner en marcha y activar la pausa de reproducción alternativamente.
Pulse este botón para detener la reproducción.
Pulse este botón para elegir el fichero anterior. Si un fichero tiene marcas, esto hará que la unidad se desplace a las posiciones de las marcas.

Mantenga pulsado para hacer un rebobinado.

Pulse este botón para elegir el fichero siguiente. Si un fichero tiene marcas, esto hará que la unidad se desplace a las posiciones de las marcas.

Mantenga pulsado para hacer un avance rápido.

NOTA

Las marcas solo pueden ser añadidas utilizando la app específica en un smartphone o tablet. Es necesario un BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico para utilizar la app de control en el smartphone/tablet. Consulte el manual de instrucciones del F3 Control para ver explicaciones detalladas acerca de las marcas.

Comprobación de la información del fichero de reproducción

Puede comprobar diversos tipos de información relativa al fichero de reproducción.

  1. Pulse cuando la pantalla de reproducción esté activa.

    Esto hará que aparezca la pantalla de información de ficheros.

    Use y para comprobar los siguientes tipos de información.

    • Fecha y hora registradas

    • Formato de grabación

    • Longitud del fichero de grabación

AVISO

También puede verificar la información del fichero en Examinar, donde puede acceder desde la pantalla de menú. (→ Comprobación de la información del fichero)

Borrado de ficheros de grabación

El fichero activo para la reproducción puede ser eliminado.

  1. Pulse cuando la pantalla de reproducción esté activa.

    Aparecerá la pantalla de borrado.

  2. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.
NOTA

Tenga en cuenta que si el ajuste "Formato fich" era "Mono", los dos ficheros grabados a la vez desde las entradas 1 y 2 serán borrados juntos con esta acción. (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo))

AVISO

Los ficheros también pueden ser eliminados en Examinar, donde puede acceder en la pantalla de menú. 
(→ Eliminación de ficheros)

Gestión de ficheros

Los ficheros de grabación existentes en tarjetas microSD pueden ser seleccionados, reproducidos y eliminados, y puede verificar la información relativa a los mismos.

Estructura de carpetas y ficheros de F3

Al grabar con el F3, son creados ficheros en las tarjetas microSD de la siguiente manera.

Los nombres de los ficheros varían de acuerdo al valor de Nombre fich. (→ Ajuste del formato del nombre del fichero de grabación) y Formato fich (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo)).

Fichero stereo
  • Son creados ficheros stereo cuando el formato de fichero de grabación es “Stereo”.

  • Un fichero contiene dos pistas audio.

  • La señal de entrada 1 es grabada en la pista 1 y la señal de entrada 2 es grabada por separado en la pista 2.

Ficheros mono
  • Son creados ficheros stereo cuando el formato de fichero de grabación es “Mono”.

  • Cada fichero contiene una única pista audio.

  • Si el ajuste "Act/Desact." de tanto la entrada 1 como la 2 está en "Activado" durante la grabación, serán creados dos ficheros WAV.

  • Será añadido "_Tr1" y "_Tr2" al final de los nombres de los ficheros de audio grabados desde la Entrada 1 y la 2.

Selección de ficheros para su reproducción

Puede elegir y reproducir los ficheros desde una lista.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Examinar” y pulse para confirmar.
  3. Use y para elegir el fichero deseado para la reproducción y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Reproducción” y pulse para confirmar.

    El fichero seleccionado comenzará su reproducción.

    NOTA
    • Si el fichero elegido no es válido, aparecerá un mensaje "¡Archivo no válido!".

    • Si no existe ningún fichero reproducible, aparecerá el mensaje "¡No hay arch.!".

    • Los dos ficheros grabados simultáneamente por las entradas 1 y 2 cuando el ajuste “Formato fich” fuese “Mono” se mostrarán como un único fichero en Examinar del F3. (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo))

Comprobación de la información del fichero

Puede comprobar distintos tipos de información relativa a los ficheros.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Examinar” y pulse para confirmar.
  3. Use y para elegir el fichero cuya información quiera comprobar y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Información” y pulse para confirmar.

    Aparecerá información relativa al fichero elegido.

    Use y para comprobar los distintos tipos de información.

    AVISO

Eliminación de ficheros

Puede eliminar los ficheros seleccionados.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Examinar” y pulse para confirmar.
  3. Use y para elegir el fichero que vaya a eliminar y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Eliminar” y pulse para confirmar.
  5. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.
    NOTA

    Dos ficheros grabados simultáneamente por las entradas 1 y 2 cuando el ajuste “Formato fich” sea “Mono” serán visualizados como un único fichero en Examinar del F3. Tenga en cuenta que esos dos ficheros de grabación serán eliminados a la vez. (→ Selección del formato de fichero de grabación (Mono/Stereo))

    AVISO

    También puede eliminar los ficheros en la pantalla de reproducción. (→ Borrado de ficheros de grabación)

Uso como un interface de audio

Puede usar el F3 como un interface de audio de 2 entradas/2 salidas.

Las señales de entrada recibidas por el F3 pueden ser enviadas a un ordenador, smartphone o tablet, y las señales de reproducción de un ordenador, smartphone o tablet también pueden ser emitidas desde el F3.

A partir de la versión de firmware 2.0, esta unidad admite el formato de 32 bits flotantes y han sido añadidas funciones como la mezcla mono y la monitorización directa. Si utiliza estas funciones, confirme que la versión de firmware sea la 2.0 o posterior. (→ Verificación de las versiones de firmwareActualización del firmware

Precauciones cuando utilice el formato de 32 bits flotantes
  • Antes de usarlo, confirme que la aplicación que utilice en su ordenador, smartphone o tablet admita el formato de 32 bits flotantes.

  • Antes de conectar el F3 a unos altavoces o auriculares, ajuste el volumen de los auriculares y el nivel de salida de línea del F3 a 0. El uso de una aplicación que no admita el formato de 32 bits flotantes podría dar lugar a fuertes ruidos repentinos e incluso dañar sus oídos.

Instalación de los drivers o controladores

Ordenadores Windows

  1. Descargue en su ordenador el controlador F3 Driver desde la web zoomcorp.com.
    NOTA

    Puede descargar la última versión disponible de este controlador F3 Driver desde la web anterior.

  2. Ejecute el instalador y siga sus instrucciones para instalar el controlador F3 Driver.
    NOTA

    Consulte la Guía de instalación incluida en el paquete del controlador para ver los detalles acerca de los pasos de la instalación.

Smartphones, tablets y ordenadores Mac

No son necesarios controladores para usar esta unidad con smartphones, tablets y ordenadores Mac.

Conexión de ordenadores, smartphones y tablets

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Int. Audio USB” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir el tipo de dispositivo a conectar y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    PC/MacConecte un ordenador.
    TabletConecte un smartphone o una tablet.

    Utilice pilas para dar corriente al F3.

  4. Utilice / para elegir el formato que será utilizado para el interface de audio y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    LinearElija este valor cuando use el interface audio en el formato de 24 bits lineales.
    FloatElija este valor cuando use el interface audio en el formato de 32 bits flotantes.

    Esto hará que aparezca la pantalla Int. Audio USB.

    Cuando elija LinearCuando elija Float
    NOTA
    • Para las versiones de firmware anteriores a la 2.0, sólo está disponible el formato de 24 bits lineales y no es posible utilizar el formato de 32 bits flotantes. (→ Verificación de las versiones de firmware)

    • Si su versión de firmware es anterior a la 2.0, no aparecerá la pantalla del paso 4. Vaya al paso 5.

    • Para utilizar el formato de 32 bits flotantes en Windows es necesario un controlador o driver específico. Puede descargarlo desde la web de ZOOM (zoomcorp.com).

  5. Utilice un cable USB para conectar el F3 con el ordenador, smartphone o la tablet.
    Smartphone/tablet (Android)
    Smartphone/tablet (iOS/iPadOS)
    Ordenador (Windows/Mac)
    NOTA
    • Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos.

    • Utilice un adaptador de cámara Lightning a USB 3 para conectarlo a un dispositivo iOS/iPadOS con un conector Lightning.

  6. Ejecute la aplicación en el ordenador, el smartphone o la tablet y seleccione el F3 como un dispositivo de audio o de entrada/salida.
    NOTA
    • Aunque no pueda elegir el ZOOM F3 en los ajustes de sonido de su ordenador, puede utilizarlo como un interface audio con formato de 32 bits flotantes seleccionando el F3 como un dispositivo de audio o de entrada/salida en la aplicación que admita el formato de 32 bits flotantes.

    • Consulte el manual de instrucciones de cada aplicación para saber cómo utilizarlo.

Desconexión de ordenadores, smartphones y tablets

  1. Cuando la unidad esté conectada como un interface de audio, pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Salir I/F USB” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.
  4. Desconecte el cable USB que conecta el F3 y el ordenador, smartphone o tablet.

Ajustes del interface de audio

Cuando utilice el F3 como un interface audio, podrá realizar ajustes de bucle de retorno, sonido de monitorización y de las señales que serán enviadas al ordenador, smartphone o tablet.

Activación de la función loop back o de bucle de retorno

Esta función permite que el sonido de reproducción recibido del ordenador, smartphone o tablet y la entrada del sonido recibido por el F3 sean mezclados y enviados de vuelta al ordenador, smartphone o tablet (bucle de retorno).

Puede usar esta función para añadir narraciones a la música reproducida desde un ordenador y grabar la mezcla o transmitirla a través de un ordenador, por ejemplo.

  1. Cuando la unidad esté conectada como un interface de audio, pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Bucle” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir "Activado" y pulse para confirmar.

Activación de la mezcla mono

Puede mezclar en mono el sonido de monitorización de las entradas 1 y 2 y las señales enviadas a un ordenador, smartphone o tablet.

Esta función es útil cuando no quiera que las señales enviadas al ordenador, smartphone o tablet sean stereo, como por ejemplo cuando vaya a realizar un webcasting.

  1. Cuando la unidad esté conectada como un interface de audio, pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Utilice / para elegir "Mono Mix" y pulse para confirmar.
  3. Utilice / para elegir "Activado" y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    OffLas señales de la entrada 1 y 2 serán enviadas por separado a los canales izquierdo y derecho y podrán ser monitorizadas a través de las tomas LINE OUT y PHONE OUT.

    Las señales de entrada 1 y 2 enviadas a un ordenador, smartphone o tablet también serán emitidas por separado.

    OnLas señales de las entradas 1 y 2 serán mezcladas en mono y serán emitidas a las tomas LINE OUT y PHONE OUT, al ordenador, al smartphone o a la tablet.
    NOTA

Ajuste de monitorización directa

Esto emite directamente el sonido que está siendo grabado por el F3 antes de enviarlo al ordenador, smartphone o tablet. Esto permite la monitorización sin latencia (monitorización directa).

  1. Cuando la unidad esté conectada como un interface de audio, pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Utilice / para elegir "Monitor direc" y pulse para confirmar.
  3. Utilice / para elegir "Activado" y pulse para confirmar.
    NOTA

Control del F3 desde un smartphone/tablet

Con la conexión de un BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico al F3, podrá controlar de forma inalámbrica esta unidad desde un smartphone o tablet usando la app específica F3 Control.

NOTA
  • La aplicación específica F3 Control debe estar instalada previamente en el smartphone/tablet. Puede descargar esta app F3 Control desde el App Store y Google Play. Para conocer los pasos operativos y configuración de esta aplicación, consulte el manual de instrucciones de la app F3 Control.

  • El F3 no puede ser controlado de forma inalámbrica desde un teléfono inteligente/tablet cuando lo utilice como un interface de audio. (→ Uso como un interface de audio)

  • El F3 no puede ser conectado simultáneamente al F3 Control y a un UltraSync BLUE.

  1. Con el F3 apagado, quite la tapa del conector REMOTE del panel derecho y conecte un BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico.
  2. Mantenga pulsado para encender la unidad.

  3. Use / para elegir “F3 Control” y pulse para confirmar.

    Comenzará la búsqueda del dispositivo conectado y aparecerá “Buscando…” en la pantalla.

    AVISO
    • Puede cancelar esta búsqueda pulsando cualquier botón.

    • Elija > Sistema > Func.Bluetooth > F3 Control para buscar dispositivos y conectarse a ellos, así como para cambiar el dispositivo conectado.

  4. Inicie la aplicación F3 Control en el smartphone/tablet y realice las operaciones de conexión en esa app.

    Cuando la conexión sea correcta, en pantalla aparecerá “¡F3 Control conectado!”.

    Para conocer los pasos operativos y configuración de esta aplicación, consulte el manual de instrucciones de la app F3 Control.

Desconexión de un smartphone/tablet

El salir de la app en el smartphone/tablet finalizará la conexión.

La desconexión del BTA-1 también finalizará la conexión entre el F3 y la app F3 Control.

Ajustes diversos

Ajuste del tipo de pilas usadas

Ajuste correctamente el tipo de pilas usadas en el F3 para que pueda visualizar con precisión la cantidad de carga restante de las pilas.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Alimentación” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Tipo pila” y pulse para confirmar.

  5. Use / para elegir el tipo de pilas y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    AlcalinaPilas alcalinas
    Ni-MHPilas de hidruro de níquel metal
    LitioPilas de litio

Ajuste de la retroiluminación de la pantalla

Para ahorrar corriente puede apagar la retroiluminación de la pantalla.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “LCD” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Retroiluminac” y pulse para confirmar.
  5. Use / para elegir un elemento y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    Desactiv.La retroiluminación de la pantalla siempre permanece apagada.
    ActivadoLa retroiluminación de la pantalla siempre permanece encendida.
    1 min.La retroiluminación de la pantalla se apagará cuando transcurra 1 minuto sin que realice ninguna operación.

Ajuste del contraste de la pantalla

Si le resulta difícil ver la pantalla porque parece demasiado brillante u oscura, ajuste el contraste (diferencia de nivel del brillo de la pantalla).

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “LCD” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Contraste” y pulse para confirmar.
  5. Use / para ajustar el contraste de la pantalla y pulse para confirmar.
    AVISO

    Puede ajustar esto de 1 a 10.

Ajuste del idioma de comunicación

Puede cambiar el idioma utilizado en las pantallas del F3.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Idioma” y pulse para confirmar.
  4. Use y para elegir el idioma de comunicación que quiera y pulse para confirmar.
    AVISO

    Esta pantalla aparece automáticamente la primera vez que encienda la unidad después de comprarla.

Ajuste de la fecha y la hora

Puede ajustar la fecha y la hora que serán añadidas a los ficheros de grabación.

Cuando “Nombre fich.” esté ajustado a “Fecha”, la fecha en la que sea iniciada la grabación será utilizada para el nombre del fichero. 
(→ Ajuste del formato del nombre del fichero de grabación)

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Fecha/hora” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Ajustar fe/ho” y pulse para confirmar.
  5. Use y para elegir el elemento a ajustar y pulse para confirmar.

  6. Use y Para cambiar el valor y pulse para confirmar.
  7. Repita los pasos 5 y 6 para ajustar la fecha y la hora.
  8. Después de ajustar todos los elementos, use y para elegir y pulse para confirmar.
    NOTA

    Si el formato del nombre del fichero de grabación es “Fecha” (→ Ajuste del formato del nombre del fichero de grabación), el número de toma será reiniciado si se cambia la fecha.

    AVISO

    Esta pantalla aparecerá automáticamente después de ajustar el idioma la primera vez que encienda la unidad después de comprarla.

Ajuste del formato de la fecha

Puede cambiar el formato de fecha añadido a los ficheros de grabación.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Fecha/hora” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Formato fecha” y pulse para confirmar.
  5. Use / para elegir el formato de fecha y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    AAMMDDLa fecha aparecerá ordenada por año, mes y día.
    MMDDAALa fecha aparecerá ordenada por mes, día y año.
    DDMMAALa fecha aparecerá ordenada por día, mes y año.
    NOTA

    Si el formato del nombre del fichero de grabación es “Fecha” (→ Ajuste del formato del nombre del fichero de grabación), el número de toma será reiniciado si cambia el formato de fecha.

Ajuste del tiempo para que la unidad se apague automáticamente

Puede ajustar el F3 para que se apague de forma automática si no lo usa durante un período de tiempo determinado.

Si quiere que la unidad se mantenga siempre encendida, ajuste esta función de ahorro de energía a "Desactiv.".

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Alimentación” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Ahorro energía” y pulse para confirmar.
  5. Use / para elegir el tiempo que debe transcurrir hasta que la unidad se apague y pulse para confirmar.

    AjusteExplicación
    Desactiv.La unidad no se apagará automáticamente.
    10 min.La unidad se apagará automáticamente si no realiza ninguna operación durante 10 minutos.
    60 min.La unidad se apagará automáticamente si no realiza ninguna operación durante 60 minutos.
    NOTA

    Independientemente de este ajuste de apagado automático, la unidad no se apagará de forma automática en los casos siguientes.

    • Durante la grabación o reproducción

    • Cuando use el F3 como un interface de audio

    • Cuando utilice el F3 como un lector de tarjetas

    • Cuando esté conectado un dispositivo Bluetooth

    • Cuando esté verificando una tarjeta

    • Durante la actualización del firmware

Uso del código de tiempo

Resumen del código de tiempo

Puede dar entrada a código de tiempo SMPTE al F3 usando un UltraSync BLUE diseñado por Timecode Systems.

El código de tiempo es información de tiempo registrada en datos durante la grabación de video y audio. Este código se utiliza para la edición de video, control de otros dispositivos y sincronización de audio y video, por ejemplo.

NOTA
  • No podrá utilizar el UltraSync BLUE de Timecode Systems cuando esté usando esta unidad como un interface de audio. (→ Uso como un interface de audio)

  • El F3 no puede ser conectado simultáneamente al F3 Control y a un UltraSync BLUE.

Uso de código de tiempo para la edición

Si los datos de vídeo y audio disponen de código de tiempo grabado, será fácil alinearlos con respecto a una línea de tiempo y sincronizarlos juntos cuando utilice un software de edición no lineal para la edición.

Fichero de vídeo con código de tiempo grabado
Fichero de audio con código de tiempo grabado
Software de edición no lineal

Entrada de código de tiempo

Al hacer que tanto el F3 como la cámara de video reciban la salida del código de tiempo emitido por un UltraSync BLUE de Timecode Systems, podrá grabar este código de tiempo tanto en los datos de audio como en los de video.

El código de tiempo es enviado y recibido por Bluetooth.

Conexión con un UltraSync BLUE

El F3 puede recibir código de tiempo de un UltraSync BLUE conectado y grabarlo en ficheros de grabación de audio.

Para conectar un UltraSync BLUE, debe tener conectado al F3 un BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico, y debe parear o sincronizar el UltraSync BLUE y el F3.

  1. Con el F3 apagado, quite la tapa del conector REMOTE del panel derecho y conecte un BTA-1 u otro adaptador inalámbrico específico.
  2. Mantenga pulsado para encender la unidad.
  3. Use / para elegir “Cod.tiempo” y pulse para confirmar.

    Comenzará la búsqueda del dispositivo conectado y aparecerá “Buscando…” en la pantalla.

    NOTA

    Si el F3 y un UltraSync BLUE han sido conectados anteriormente, aparecerá la siguiente pantalla donde podrá elegir una opción.

    AjusteExplicación
    Disp. PareadoElija esta opción para realizar la conexión con el UltraSync BLUE conectado previamente.

    En este caso, el UltraSync BLUE quedará conectado y no será necesaria la operación del paso 4 en el UltraSync BLUE.

    Nuevo disp.Elija esta opción para conectarse a un UltraSync BLUE distinto del que estaba conectado anteriormente.

    Si elige un nuevo dispositivo, se borrarán los datos de pareamiento o sincronización anteriores. En este caso, vaya al paso 4.

    AVISO
    • Puede cancelar esta búsqueda pulsando cualquier botón.

    • Elija > Sistema > Func.Bluetooth > Cod.tiempo para buscar dispositivos y conectarse a ellos, así como para cambiar los dispositivos conectados.

  4. En el UltraSync BLUE, elija el F3 como dispositivo conectado.

    Esto iniciará el proceso de pareamiento o sincronización.

    Cuando el pareamiento se complete, aparecerá "¡Dispositivo cod. de tiempo conectado!" en la pantalla del F3.

    AVISO
    • Consulte el manual del UltraSync BLUE para conocer los pasos para la selección de los dispositivos conectados.

    • Utilice el F3 y el UltraSync BLUE lo más cerca posible para que la comunicación sea más fiable.

    • Si la comunicación con la UltraSync BLUE se interrumpe durante la grabación, los datos del código de tiempo no serán añadidos durante el resto de la grabación.

Desconexión de un UltraSync BLUE

Al quitar el BTA-1, se desconectarán el F3 y el UltraSync BLUE y se detendrá la grabación de código de tiempo. La información de pareamiento quedará memorizada incluso tras la desconexión.

Comprobación de la información de código de tiempo

Puede comprobar la información relativa al código de tiempo recibida desde el UltraSync BLUE.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Cod.tiempo” y pulse para confirmar.

  4. Use / para elegir “Información” y pulse para confirmar.

    Esto muestra información sobre el código de tiempo.

    Puede comprobar los siguientes tipos de información.

    Código de tiempo
    Muestra el tiempo en horas, minutos, segundos y fotogramas (secuencias).
    Bits de usuario (Ubits)
    Muestra los bits de usuario ajustados por el UltraSync BLUE.
    Velocidad de fotogramas (FPS)
    Muestra la velocidad de los fotogramas.
    Nombre de dispositivo (Device)
    Muestra el nombre del dispositivo UltraSync BLUE.

Ajuste del tiempo visualizado en la pantalla inicial/grabación

Puede cambiar el ajuste de visualización del código de tiempo de la pantalla inicial/grabación.

El código de tiempo será visualizado en la posición siguiente.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Cod.tiempo” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Mtd. Visualización” y pulse para confirmar.

  5. Use / para elegir el ajuste de visualización y pulse para confirmar.
    AjusteExplicación
    Grb+codigo tAparecerán tanto el tiempo de grabación como el código de tiempo.
    Cod.tiempoSolo será visualizado el código de tiempo.
    T.grabaciónSolo será visualizado el tiempo de grabación.
    NOTA

    Si no está conectado un UltraSync BLUE, el código de tiempo aparecerá como “--:--:--:--”.

Intercambio de datos con ordenadores

Cuando esta unidad esté conectada con un ordenador, podrá comprobar y copiar los datos almacenados en la tarjeta microSD.

  1. Pulse .

    Esto activará la pantalla de menú.

  2. Use / para elegir “Transf.ficheros USB” y pulse para confirmar.

    Esto hace que aparezca la pantalla Transf.ficheros USB.

  3. Use un cable USB (Tipo C) para conectar el F3 y el ordenador.
    NOTA

    Utilice un cable USB (Tipo C) que admita la transferencia de datos.

  4. Use el ordenador para trabajar con los ficheros almacenados en la tarjeta microSD.

Desconexión de un ordenador

  1. Desconecte la unidad del ordenador.
    • Windows:

      Elija el F3 en "Desconexión segura de hardware".

    • macOS:

      Arrastre el icono F3 a la papelera y suéltelo.

  2. Desconecte el cable USB que conecta el F3 con el ordenador.
    NOTA

    Realice siempre el paso de desconexión del paso 1 antes de desconectar físicamente el cable USB.

  3. Pulse para volver a la pantalla de menú.

Verificación de tarjetas microSD

Puede verificar si una tarjeta microSD puede ser utilizada con el F3.

Puede realizar un test básico rápidamente, mientras que un test completo comprueba toda la tarjeta SD.

Ejecución de un test rápido

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Tarjeta SD” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Test rápido” y pulse para confirmar.

  5. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.

    Comenzará el test de rendimiento de la tarjeta.

    El resultado del test aparecerá en pantalla cuando haya concluido.

    NOTA

    Incluso aunque el resultado de una prueba de rendimiento sea "OK", no hay garantía de que no se produzcan errores de grabación. Esta información solo se incluye como una guía.

    AVISO

    Puede cancelar un test durante su ejecución pulsando .

Realización de un test completo

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Tarjeta SD” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Test completo” y pulse para confirmar.

    En pantalla aparecerá el tiempo necesario para la ejecución de este test completo.

  5. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.

    Comenzará el test de rendimiento de la tarjeta.

    El resultado del test aparecerá en pantalla cuando haya concluido.

    Si la velocidad de acceso MAX llega al 100%, eso indicará que la tarjeta está defectuosa.

    NOTA

    Incluso aunque el resultado de una prueba de rendimiento sea "OK", no hay garantía de que no se produzcan errores de grabación. Esta información solo se incluye como una guía.

    AVISO

    Puede dejar el test en pausa pulsando y continuar con el mismo pulsando .

    Puede cancelar el test mientras está siendo ejecutado pulsando .

Formateo de tarjetas microSD

Para maximizar el rendimiento de una tarjeta microSD, utilice el F3 para formatearla.

  1. Pulse .

    Esto activará la pantalla de menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Tarjeta SD” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Formatear” y pulse para confirmar.
  5. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.

    Esto formatea la tarjeta microSD.

    NOTA
    • Antes de utilizar tarjetas microSD que acabe de adquirir o que haya formateado previamente en un ordenador, deberá formatearlas en el F3.

    • Todos los datos que hubiesen sido almacenados previamente en la tarjeta microSD serán eliminados en cuanto la formatee.

Restauración a los valores de fábrica

Puede reiniciar el F3 a los valores de fábrica.

  1. Pulse .

    Esto activará la pantalla de menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Reseteo fábrica” y pulse para confirmar.
  4. Use / para elegir “Ejecutar” y pulse para confirmar.

    Una vez que haya reiniciado el F3 a sus valores de fábrica, se apagará.

    NOTA

    La ejecución de un reset a los valores de fábrica hará que todos los ajustes sean sustituidos por los que tenía originales. Por este motivo, asegúrese antes de utilizar esta función.

Gestión del firmware

Verificación de las versiones de firmware

Puede verificar las versiones de firmware utilizadas por el F3.

  1. Pulse .

    Esto hace que aparezca la pantalla Menú.

  2. Use / para elegir “Sistema” y pulse para confirmar.
  3. Use / para elegir “Versiones” y pulse para confirmar.

    En pantalla aparecerán entonces las versiones de firmware.

Actualización del firmware

El firmware del F3 puede ser actualizado a la última versión disponible.

Descárguese los ficheros de las últimas actualizaciones de firmware desde la web de ZOOM (zoomcorp.com).

Siga las instrucciones de la "Guía de actualización de firmware del F3" de la página de descarga del F3.

Apéndice

Resolución de problemas

Si considera que el F3 funciona de forma extraña, compruebe primero los siguientes aspectos.

Problemas de grabación/reproducción

No hay sonido o la salida es muy débil

El sonido de los dispositivos o entradas conectados no se puede escuchar o es muy débil

No es posible grabar

  • Confirme que el piloto REC esté iluminado en rojo. (→ Grabación)

  • Confirme que hay espacio disponible en la tarjeta microSD. Puede comprobar en pantalla el tiempo disponible para la grabación cuando la grabación está en pausa. (→ Pantalla inicial)

  • Confirme que haya una tarjeta microSD correctamente cargada en la ranura para tarjetas. (→ Inserción de tarjetas microSD)

  • Confirme que el ajuste de fuente de entrada no sea "Desactiv.". (→ Ajuste de fuentes de entrada)

El sonido grabado no se puede escuchar o es muy débil

Otros problemas

La unidad no se enciende

El ordenador, el smartphone o la tablet no reconocen el F3 aunque esté conectado a un puerto USB

  • Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos.

  • Debe ajustar el modo operativo en el F3 para que el ordenador lo reconozca. (→ Intercambio de datos con ordenadores, Conexión de ordenadores, smartphones y tablets)

  • Cuando utilice esta unidad como un interface audio en formato de 32 bits flotantes, confirme que el ordenador, smartphone, tablet o la aplicación que esté utilizando sea compatible con el formato de 32 bits flotantes.

  • Aunque no pueda elegir el ZOOM F3 en los ajustes de sonido de su ordenador, puede utilizarlo como un interface audio con formato de 32 bits flotantes seleccionando el F3 como un dispositivo de audio o de entrada/salida en la aplicación que admita el formato de 32 bits flotantes.

El tiempo de funcionamiento a pilas es muy corto

El realizar los siguientes ajustes puede aumentar el tiempo de funcionamiento a pilas.

Diagrama de bloques

Especificaciones técnicas

Canales de entrada y salidaEntradasMIC/LINE (mono)2
SalidasLINE OUT1
PHONE OUT1
EntradasMIC/LINE (mono)Conectores2 XLR (2: activo)
Ganancia de entradaAjuste innecesario (se utilizan circuitos de conversión AD duales)
Impedancia de entradaMIC: 3 kΩ o superior

LINE: 3 kΩ o superior

Nivel máximo de entradaMIC: +4 dBu

LINE: +24 dBu

Alimentación fantasma+24/48 V

Total de canal combinado de 10 mA o inferior

Ruido de entrada equivalente-127 dBu o inferior (IHF-A) con la ampliación de forma de onda en ×1024 con una entrada de 150 Ω
SalidasLINE OUTConector1 toma mini stereo
Nivel máximo de salida+1 dBu
Impedancia de salida100 Ω o inferior
PHONE OUTConector1 toma mini stereo
Nivel máximo de salida50 mW + 50 mW (con carga de 32 Ω)
Impedancia de salida15 Ω o inferior
GrabadoraMáximo de pistas de grabación simultáneas2
Máximo de pistas de reproducción simultáneas2
Formato de grabaciónWAV

44.1/48/ 88,2/96/192 kHz,

mono/stereo de 32 bits flotantes

Se admiten los formatos BWF e iXML

Soportes de grabaciónTarjetas de 4 - 32 GB compatibles con las especificaciones microSDHC

Tarjetas de 64 GB a 1 TB compatibles con las especificaciones microSDXC

PantallaLCD retroiluminada (resolución de 96×64)
USBConectorUSB Tipo C

• Utilice un cable USB que admita la transferencia de datos. Admite alimentación por bus USB.

Funcionamiento como interface de audioUSB2.0 High Speed

44.1/48/88,2/96 kHz

24 bits lineales/32 bits flotantes

• El formato de 32 bits flotantes es admitido a partir de la versión de firmware 2.0.

2 entradas/2 salidas

Funcionamiento como almacenamiento masivoUSB 2.0 High Speed
REMOTEAdaptador inalámbrico específico (ZOOM BTA-1)
Alimentación2 pilas AA (alcalinas, NiMH o de litio)

Adaptador de corriente (ZOOM AD-17): DC 5 V/1 A

• Admite alimentación por bus USB.

Tiempo estimado de funcionamiento continuo con pilas

• Los valores son aproximados.

• Los tiempos de funcionamiento continuo a pilas han sido determinados utilizando métodos de prueba propios. Por ello, pueden variar mucho de acuerdo a las condiciones de uso.

48 kHz/32 bits flotantes,

grabación de 2 canales en una tarjeta microSDHC

(sin auriculares,

alimentación fantasma desactivada,

Retroiluminación de LCD apagada)

Pilas alcalinas: unas 8 horas

Pilas de NiMH (1900 mAh): unas 8,5 horas

Pilas de litio: unas 18 horas

48 kHz/32 bits flotantes,

grabación de 2 canales en una tarjeta microSDHC

(auriculares con 32 Ω de carga,

alimentación fantasma en 48 V (5 mA),

Retroiluminación de LCD apagada)

Pilas alcalinas: unas 2 horas

Pilas de NiMH (1900 mAh): unas 3 horas

Pilas de litio: unas 7,5 horas

Consumo5 W máximo
Dimensiones75.0 mm (ancho) × 77,3 mm (profundidad) × 47,8 mm (altura)
Peso (incluyendo pilas)242 g

Nota: 0 dBu = 0,775 Vrms

4-4-3 Kanda-surugadai, Chiyoda-ku, Tokyo 101-0062 Japan
Z2I-4496-01